Aprueba Cabildo estímulo económico a policías durante la contingencia
Se trata de un bono mensual por los meses de mayo, junio y julio de 2020 que se entregará sólo a menos de la mitad de los policías municipales en Mexicali.

MEXICALI, Baja California.- En reconocimiento al mérito y esfuerzo que han demostrado los cuerpos de seguridad al enfrentar la contingencia sanitaria ocasionada por el virus SARS-CoV2 Covid-19, el Cabildo local aprobó otorgar un estímulo ecnómico por 2 mil 100 pesos a policías municipales, adicional a su sueldo nominal y prestaciones, esto como un primer paso para mejorar sus condiciones laborales.
Durante la Vigésima Sexta Sesión de Cabildo, con carácter extraordinaria celebrada de manera virtual, se autorizó que policías municipales que perciban un salario más bajo, reciban una compensación económica mensual de 700 pesos mensuales, retroactiva a los meses de mayo, junio y julio.
La Alcaldesa de Mexicali, expresó que a pesar de la pandemia, el Gobierno Municipal está buscando como otorgar mejores condiciones laborales a los cuerpos de seguridad, así como sus asegurar sus derechos, para garantizar que cuenten con mayor estabilidad.
Marina del Pilar reconoció la iniciativa propuesta por la regidora Luz Pérez Rojas, que tiene la naturaleza de apoyar a 942 policías municipales que perciben 16 mil 500 pesos o menos:
“Sabemos que todos los elementos están arriesgando su vida, como la hacen otras dependencias municipales, pero esto es un primer esfuerzo del Gobierno Municipal, para comenzar apoyando a 942 elementos que perciben un salario menor.”
Al respecto, la primer Edil garantizó que la prioridad para el Ayuntamiento local, es preservar la salud de los mexicalenses, así como la seguridad de los “Héroes sin capa”, que están en al frente de batalla, como son policías municipales y bomberos.
APOYO A LOS BOMBEROS
Por otra parte, se dio a conocer que en el mes de mayo del 2012, se celebró un convenio en el cual se asentó que trabajadores operativos del cuerpo de bomberos, percibirán una cantidad mensual por cubrir una jornada laboral 24 horas de trabajo por 48 horas de descanso, en el mes de junio del 2014 la autoridad municipal en curso eliminó el convenio antes mencionado, dejando sin este beneficio a más de 194 empleados, generando con esto un juicio administrativo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí