Analizan retrasar las clases para evitar los días más calientes de agosto
Este lunes se realizará una reunión entre autoridades educativas, de Salud y Protección Civil, para determinar si se atrasará el Calendario Escolar, con el fin de salvaguardar la salud de los menores.
El representante de la Secretaría de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, puntualizó que no se trata de un atraso en la instalación del aire acondicionado.
Hasta el momento no han decidido si se realizará un cambio en la fecha de ingreso de los alumnos para evitar los días más calientes de agosto, pero puntualizó que se mantiene el inicio de clases para este 20 de agosto.
Comentó que tanto la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud y Protección Civil, están analizando las condiciones y factores de riesgo de mandar a los menores en esta calurosa temporada.
“Estamos tratando de proteger a los niños de menor edad, sobre todo los de Preescolar, vamos a analizarlo la próxima semana, primero lo planteamos con los líderes sindicales, los supervisores e inspectores de la educación básica”, precisó.
A ellos se les informó sobre el periodo de la canícula, que ha provocado cuando menos 40 grados centígrados, por lo que se busca la posibilidad de arrancar Preescolar, Primaria y Secundaria hasta el día 27 de agosto.
“Yo soy de Mexicali y siempre se ha escuchado de uno u otro insolado o golpe de calor, pero que haya esteaño más de 80 muertos, esto es muy peligroso y no vamos a exponer a los niños”, detalló.
La próxima semana estarán informando sobre las decisiones oficiales, las cuales están basadas en la alerta nacional por la intensidad del calor, descartó que se trate de un atraso por la instalación de refrigeraciones.
“Las dos primeras semanas de agosto siempre son de lo último más fuerte en la temperatura extremosa, este lunes tendrán la reunión, aunque se recorra el calendario terminarían en los 195 días y 185 días respectivamente de cada ciclo escolar”, comentó.
FALTA 30% DE REFRIGERACIONES
De los 342 aparatos comprados para las escuelas, han instalado el 70%, calculó que para regreso a clases ya estarán instalados en su totalidad, ya que ha venido presionando para que se abata el 30% restante.
En comparación al año pasado, están por terminar la tercera ronda de mantenimiento preventivo y correctivo de los aparatos de refrigeración en las escuelas de Mexicali y su Valle, en esto han invertido 38 millones de pesos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí