Analizan apertura de panteones para Día de Muertos
Revisan posibles consecuencias del impacto en los contagios.

La prioridad para estas semanas, es amortiguar la fuerza de la pandemia Covid-19, que ha retomado una incidencia a la alza, contestó la Secretaría de Salud, en torno al interés de la sociedad bajacaliforniana de visitar los panteones para este Día de Muertos.
El secretario de salud, Alonso Pérez Rico, comentó que este miércoles podrían estar definiendo si se abrirán los panteones para la celebración del Día de Muertos, y bajo qué protocolos de seguridad e higiene.
El Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, advirtió que sería un error, permitir a los niños, realizar las tradicionales peregrinaciones en la búsqueda de dulces, la noche de Halloween, al igual que abrirles la puerta.
“Sería un gran error permitirles a los niños que vayan a tocar puertas, y va a ser más grave el error de abrirles, porque no sabe si les está tocando el contagio esa noche”, comentó Bonilla.
“El tema de los panteones municipales, ya se está analizando un protocolo para panteones, previo a que se pueda autorizar o no, se debe discutir entre la Secretaría de Salud, Trabajo, Economía y el G”, declaró Pérez.
“Antes de presentárselo a los presidentes municipales, tenemos que ver si se puede garantizar ese protocolo, que se aplique por autoridades municipales en los panteones”, informó.
El secretario sustentó sus dichos, precisando que los casos activos del Estado continúan a la alza, de un día a otro, pasaron de 421 a 436; Tijuana creció de 98 a 106; Ensenada de 56 a 65; Tecate de 18 a 20; San Quintín y Rosarito mantienen sus casos, en 15 y seis respectivamente.
Mexicali fue el único municipio que logró bajar los casos activos, sin embargo es el que encabeza en cadenas de transmisión del Covid-19; pasó de 219 casos a 216; mientras que San Felipe pasó de 9 a 8 casos activos.
El Estado acumula 21 mil casos de Covid-19, de los cuales, han fallecido 3 mil 728 personas, en las últimas 24 horas, registran la entidad ocho muertes, de las cuales 7 son del IMSS; y 73 contagios nuevos.
En Mexicali suman 9 mil 488 casos (27 nuevos); Tijuana 6 mil 830 (22 nuevos); Ensenada 2 mil 758 contagios (16); San Quintín 653 (3), Tecate 597 (3); Rosarito 388 (2); y San Felipe 316.
Los fallecimientos por Covid, ascienden a 1 mil 621 (3 nuevos) en Mexicali; en Tijuana 1 mil 548 (cuatro nuevos); Ensenada 404 (1); San Quintín 21, Tecate 111; Rosarito 21; y San Felipe dos muertes.
El semáforo de Baja California se mantiene en color naranja y se han recuperado 14 mil 082 personas.
El Secretario también señaló que la tendencia de los casos sospechosos va en tendencia positiva, la intención es controlar la curva para que retome un descenso.
Hay 78 personas hospitalizadas y que requieren de un respirador mecánico para sobrevivir al Covid-19, declaró Pérez, hace un mes, la cifra era de 84 personas agravadas.
El doctor Pérez Rico, comentó que la demanda de los hospitales asciende a un 27% de ocupación, hace 30 días, esta cifra era del 43%, la curva de este indicador también sugiere un ligero ascenso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí