Alerta por viruela símica no implica cerrar fronteras: Secretario de Salud
Se seguirá vigilando con el fin de detectar tempranamente el virus y prevenir una propagación como se hizo anteriormente con el primer caso registrado en el estado hace diez días.

Derivado de la alerta sanitaria que emitió la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la propagación de la viruela símica en el mundo, el secretario de salud José Adrián Medina Amarillas informó que esta alerta no necesariamente significa tomar medidas drásticas como cerrar las fronteras o limitar la movilidad como se hizo con el Covid-19.
‘’No estaremos haciendo nada diferente de primera intención porque ya estamos haciendo lo propio, estamos pendientes y vigilantes de que se de alguna situación como la que se dio en Ensenada, el que sea una emergencia sanitaria de primera intención no implica cerrar fronteras ni limitar la movilidad, no implica el reducir el aforo’,’ afirmó.
Aseguró que el llamado de la OMS es solo una medida para comprometerse para alertar e informar y sobre todo concientizar a la sociedad de que este problema está empezando a ascender y escalar, sin embargo aún no está declarado como una pandemia.
Te puede interesar: Silver Steele: Actor para adultos muestra las heridas de la viruela del mono: "El dolor es insoportable"
No obstante reconoció que ha sido una situación sanitaria que ha afectado a varios países ya que sí está considerada como una epidemia pero aún no se encuentra en el punto donde se tengan que tomar medidas más allá de las que están implementando.
En cuanto a la vigilancia epidemiológica, el titular de la Secretaría de Salud aseveró que se seguirá haciendo con el fin de detectar tempranamente el virus y prevenir una propagación como se hizo anteriormente con el primer caso registrado en el estado hace diez días, el cual se trataba de un hombre de 33 años de Ensenada y que lo contrajo en su estancia en Los Ángeles por medio del contacto con una persona contagiada.
Medina Amarillas señaló que por el momento solo ha sido este caso el que ha sido confirmado en Baja California y que afortunadamente ninguna de las personas que tuvieron contacto con el paciente ha presentado síntomas, por lo que no fue necesario realizarles una prueba.
Sin embargo, aclaró que sí fueron casos sospechosos en su momento, por lo que siguen en vigilancia junto con el paciente quien aseguró, está teniendo una recuperación estable.
‘’El paciente va muy bien, no tenemos ningún problema, de hecho la mayoría de las lesiones prácticamente han desaparecido, él está en condiciones óptimas, sigue resguardado, tiene que estar 21 días bajo vigilancia’’, agregó.
De 2 a 4 semanas es el tiempo que hay que vigilarlos, así que indico que va a seguir bajo cuidados especiales pero que por el momento no ha tenido ninguna consecuencia, finalizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí