Afectación será de 200 hectáreas por módulo por ahorro de agua en 2020: CILA
También Estados Unidos, como parte del plan binacional, deberá ahorrar una cantidad de 247 millones de metros cúbicos de agua durante el próximo año.

A alrededor de 200 hectáreas o 2 millones de metros cúbicos por módulo de riego equivale el ‘ahorro’ de 51 millones de metros cúbicos de agua del Río Colorado que deberá generar México en 2020.
Rafael Sanz Ramos, director del Organismo de la Cuenca de la Península de Baja California de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indicó que así lo señala el plan binacional para atender la sequía que se presenta en la Cuenca del Río Colorado.
Señaló también que el tema ya fue platicado con los agricultores de la zona y que la afectación programada resulta poco significativa.
Ya se hizo un plan de riego donde esa reducción se distribuyo de forma proporcional” explicó “le tocan 2 millones de metros cúbicos a cada módulo, estamos hablando de 200 hectáreas menos de 4 u 8 mil hectáreas de cada módulo”
La intención de este plan es ahorrar de forma preventiva cierto volumen de agua para retener las presas, en caso de que siga la tendencia a la disminución de lluvia y escurrimientos, como ha ocurrido en los últimos años.
También Estados Unidos, como parte del plan binacional, deberá ahorrar una cantidad de 247 millones de metros cúbicos de agua durante el próximo año.
“Es ir guardando una especie de ‘colchón’ para eventuales situaciones más críticas, esa agua es regresable, se le va a regresar a México una vez que las presas se recuperen” aseguró el funcionario.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Miles de peces mueren por shock en río de Corea del Sur: salinidad del agua era letal
Canícula 2025 en México: el calor más intenso del año con temperaturas de hasta 45°C amenaza la salud, el agua y la vida diaria en decenas de estados
¿Qué tan pura es el agua que bebemos? La ciencia desmiente mitos comunes
Recibirá Laguna del Náinari inyección constante de agua; antes solo se abastecía cinco veces al año