Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Adopción Matrimonio Gay

Adopción de pareja gay no es definitiva

La orden del Quinto Tribunal Colegiado de Circuito que obliga al Gobierno del Estado a continuar con el proceso de adopción, promovido por una pareja gay no asegura que les sea otorgado un menor.



El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), señaló que está orden del Tribunal no ha sido notificada por la autoridad judicial, la cual deja sin efecto uno de los requisitos que se le pedía a cualquier interesado en adoptar a un menor.



Francisco Rueda Gómez, explicó que el procedimiento que ya habían iniciado los esposos Víctor Fernando Urias Amparo y Víctor Manuel Aguirre Espinoza, se tendrá que reanudar, dándoles la excepción de cumplir con un requisito.



El procedimiento está a cargo de la Subprocuraduría y Coordinación de la Defensa del Menor y la Familia, dentro del DIF estatal, ahí vigilan el debido proceso para atorgar un niño en adopción a quienes cumplan con los requisitos y procedimientos.



Hasta el momento la SGG no ha sido notificada de parte de la autoridad federal, de que deban continuar el proceso, y que ese requisito que se había pedido, queda en total nulidad, explicó el secretario general de Gobierno.



“Esto no quiere decir que ya se les va a otorgar un niño en adopción, el proceso continúa, lo que la Corte ha decidido, es que continúe el proceso y en eso estamos con absoluto respeto a lo que marca la propia ley”, aclaró Rueda Gómez.



Estas personas iniciaron el proceso, uno de los requisitos que se les ha puesto a ellos como a todos los que solicitan un niño en adopción, lo impugnaron para no cumplirlo, por eso se dio este proceso ante la autoridad federal.



Abundó que su responsabilidad como autoridad es dar un estricto cumplimiento a la ley, por tal motivo acatarán como Gobierno la resolución, una vez que sean notificados de forma oficial.



El secretario precisó que el requisito que fue descartado para el proceso de adopción de un menor por parte de dicho matrimonio, tiene que ver con exámenes médicos y de salud.



Cuando se cumpla el proceso y los tiempos que establezca el protocolo de adopción del DIF estatal, que se les pide a todas las personas que quieren un niño en adopción, es que se determinará si se les otorga o no.



La última palabra la tendrá el consejo de adopciones dentro de la dependencia, quienes tomarán una decisión con base al perfil de la pareja y de los niños que están idóneos para su adopción.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados