Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / financiero

Adeuda la Cespm 1 mil millones de pesos en créditos

La deuda que se obtuvo fue para renovar y crear infraestructura para mejorar la operatividad del sistema de agua en la ciudad, señaló el ahora director de la junta de urbanización.



El adeudo en créditos de la Comisión Estatal de Agua de Mexicali (Cespm), asciende a los 1 mil millones de pesos, esta cantidad fue para renovar y crear infraestructura que le dé una mejor operatividad.



El Organismo Operador de Agua, dio a conocer que pese el millonario adeudo, el manejo de sus finanzas ha venido a mejorar, lo cual fue avalado por el organismo financiero “Fitch Ratings”.



Para lograr que mejorara el manejo financiero, hubo una renegociación de los dos créditos de la Cespm, para el pago de un crédito japonés que tenían por medio de Unidades de Inversión (UDIS), el cual fue transformado a pesos a través de Banobras.



Hay dos créditos que se están pagando por la paraestatal, uno para el pago del crédito japonés, y otro para el banco de América del Norte, financiamiento con el realizaron algunas obras, precisa la dependencia.



El crédito japonés había sido anunciado por Francisco Vega de Lamadrid desde el año 2015, el cual consistió en el endeudamiento por 1 mil 700 millones de pesos para salvar las finanzas de los organismos operadores de agua de Mexicali, Tijuana y Ensenada.



El monto de la deuda asciende a más de 1 mil millones de pesos, esperan que al término de diez o quince años el adeudo esté liquidado, explicó el entonces director de la Cespm, Francisco Javier Paredes Rodríguez.



El ex director comentó que la Cespm tiene el servicio como ente público de crecer las calificaciones, por lo que acudieron a los organismos certificadores de la calificación crediticia de los organismos públicos y privados: Acudieron con la operadora “Fitch Raitings”, que hace una revisión anual de los estados de cuenta y los balances financieros, el resultado fue una mejora en la calificación crediticia de Cespm, comentó la dependencia.



De “-A mex”, ascendieron a un “A mex”, esto representa una mejora en la calificación, encontraron una perspectiva estable luego de realizar acciones de saneamiento financiero en los pasivos y los estados financieros, aseguró.



El entonces titular de la dependencia señaló que también abonó la mejora en la situación de liquides para fortalecer los ingresos y control en los gastos del organismo operador de agua. “Ellos se meten a fondo a revisar los estados financieros y año con año emiten una calificación”, precisó la paraestatal.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados