Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Elecciones 2021

Acusa comunidad Cucapah en Sonora engaño de Rigoberto Campos

Les hizo firmar un documento a base de engaños, señalan representantes de la comunidad Cucapah del ejido Pozas de Arvizu en San Luis Río Colorado.

Acusa comunidad Cucapah en Sonora engaño de Rigoberto Campos

Representantes de la Comunidad Indígena Cucapah del ejido Pozas de Arvizu en San Luis Río Colorado, Sonora, señalaron a medios de comunicación ser víctimas de un engaño por parte del candidato a diputado local Rigoberto Campos para que firmaran documentos que lo acreditan como representante de esta comunidad.

Yolanda Mitzuko Domínguez Tambo, secretaria general de la Autoridad Tradicional de esta comunidad, indicó que el candidato del Partido Encuentro Solidario (PES) se presentó en la comunidad para ofrecer su apoyo ante la problemática del agua que enfrentan, además de solicitar el apoyo por parte de la comunidad.

Sin embargo, afirma que jamás les dijo que solicitaría una acreditación como representante de la comunidad indígena, ni se trató de una asamblea como él hizo creer al Instituto Estatal Electoral (Ieebc).

"En ningún momento mi autoridad tradicional le dió esa acreditación, fuimos engañadas" aseguró "el se presentó allá, pero nunca nos dijo para qué quería ese apoyo"

Incluso, la representante resaltó que hasta el momento desconocían que como autoridad tradicional podían avalar candidaturas de otro estado, en este caso de Baja California, y consideró que las autoridades electorales deben revisar con más cuidado los documentos que presentan los candidatos.

Domínguez Tambo se dijo dispuesta "hasta donde tope" para aclarar la situación, señalando que se llevará el proceso con las instancias correspondientes y que no desea entrar en conflicto con la comunidad Cucapah en Baja California.

"Nosotros estamos dispuestos a llegar a las últimas consecuencias para aclarar esto, porque de por sí las comunidades indígenas siempre han sido burladas, siempre han sido pisoteadas por el gobierno, no puede ser que otra persona también se quiera aprovechar de la situación" dijo.

Por su parte Cesar Antonio Beltrán, presidente del Comisariado de Bienes Comunales de la comunidad El Mayor Indígena Cucapah, lamentó que se den este tipo de situaciones, donde personas tratan de aprovecharse de la comunidad indígena.

Asimismo, resaltó que sólo se reconoce a los candidatos originarios de la comunidad Cucapah, pues las posiciones por ley son para los miembros de comunidades indígenas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados