Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Noticias

Actualizarán Atlas de Riesgo este año

En el marco de las conferencias por el 42 Aniversario de la Biblioteca Pública Estatal, se presentó el Atlas de Riesgo para Mexicali, un instrumento que contempla los peligros a los que está expuesta la población civil en este municipio.



René Salvador Rosado, director de la Unidad Municipal de Protección Civil, dijo que este instrumento debe actualizarse cada 5 años, y para este 2018, corresponde su actualización y la inclusión de un nuevo apartado sobre fenómenos astronómicos.



La última actualización que tuvo el Atlas de Riesgos fue en el 2012, en la que se incluyeron todos los riesgos relacionados a los terremotos, luego del sismo de 7.2 grados ocurrido en Mexicali en abril de 2010, lo que derivó en la activación de varias fallas geológicas en la región.



Para la actualización, comentó el director de Protección Civil, se reunirá a un grupo de cerca de 28 académicos e investigadores y se prevé que los trabajos de investigación comiencen este verano, y pueden prolongarse hasta por 12 meses.



Además de ajustarse a los lineamientos de actualización que indica el Centro Nacional para la Prevención de Desastres (Cenapred), una comisión debe de validad el documento final en la Ciudad de México, señaló Rosado.



El costo de estos trabajos, comentó, puede alcanzar los 2.5 millones de pesos.



En la nueva actualización del Atlas de Riesgo para Mexicali, se incluirán los riesgos derivados de fenómenos astronómicos, por lo que trabajarán en conjunto con la Agencia Espacial Mexicana (AEM) creada en el 2010.



Entre estos riesgos se contemplan los meteoritos, las tormentas solares y las tormentas magnéticas, que podrían afectar las telecomunicaciones y hasta aeronaves.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados