Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Semana Santa

Aconseja Profeco consumo responsable en Semana Santa

Año con año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emite un par de recomendaciones a la población en estas vacaciones de Semana Santa.

Año con año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emite un par de recomendaciones a la población en estas vacaciones de Semana Santa.

Este año no fue la excepción y lanzaron las recomendaciones al consumidor con el objetivo de fomentar compras responsables e inteligentes, según la Profeco:

‘’Lo importante en esta temporada es realizar un consumo responsable y hacer una compra inteligente; además de planear con antelación el viaje y tomar en cuenta tres aspectos importantes: transporte, hospedaje y alimentación’’

Evaluar nuestro presupuesto, es primordial antes de realizar un viaje, de esa manera se estará consciente de hasta cuánto pueden ascender nuestros gastos, así como revisar los métodos de pago.

Es normal que en vacaciones se utilicen las tarjetas de crédito, promociones de viajes a meses sin intereses y algo de efectivo, lo ideal de acuerdo a la Profeco es realizar un itinerario para no exceder en gastos.

Además, en este periodo vacacional la Profeco recuerda a la población que ningún establecimiento puede exigir un consumo mínimo, así como tampoco pueden obligar al pago de propina.

En caso de tener inconvenientes con establecimientos donde no se respeten los términos y condiciones en la compra de un servicio o producto, la Profeco recomienda denunciarlo.

Las denuncias pueden ser al Teléfono del Consumidor el cual es (55) 68 87 22 o bien al (01) 800 468 87 222.

Alta inflación

En días pasados, el presidente del Centro de Estudios Económicos de Baja California, Roberto Valero, exhortó a la población a no engancharse en deudas y ser consciente del índice de inflación.

Valero dijo que los turistas se encontrarán con un escenario de inflación alta en los centros vacacionales y todo lo que tiene que ver con el sector turístico, por lo que utilizar las tarjetas como un complemento de pago y no un medio de pago, será positivo para los bolsillos de los bajacalifornianos a futuro.

‘’Lo más importante es no estar apostando a las tarjetas de crédito, porque ahorita las tasas de interés siguen siendo muy altas, los bancos ahorita en promedio están cobrando alrededor de 60% de tasa de interés en las tarjetas de crédito’’, informó.

En esta nota