Abriría Tlcan 2.0 puerta a la importación de autos del año desde Estados Unidos
A partir de enero de 2019, todos los vehículos deberán poder ser importados desde los Estados Unidos de acuerdo a los lineamientos del Tratado de Libre Comercio, señaló el secretario general de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), Jorge Cervantes Arenas.
Según explicó el comerciante, de ser aprobada la nueva versión del Tratado de Libre Comercio (Tlcan), a partir del día 1 de enero de 2019 se debería permitir la importación de todos los modelos de vehículos desde los Estados Unidos, incluso aquellos de último modelo.
Dado que el decreto de importación de vehículos actual pierde vigencia en marzo del próximo año, la intención de Concanaco sería trabajar con la nueva administración federal para que el nuevo decreto de importación siga lo que se señala en el Tlcan.
“Recordemos que en enero ya debieran pasar todos los autos de todos los modelos, y que nuestro decreto vence en marzo” comentó “en marzo ya tenemos que tener una definición sobre el decreto de importación de autos, y de enero a marzo vamos a ver que pasa”
De ser aprobado el Tratado de Libre Comercio, esto dejaría los meses de enero y febrero sin una norma específica para la importación de vehículos, por lo que se busca comenzar a trabajar desde el primer día de la nueva administración, el 1 de diciembre de este año.
Cervantes Arenas manifestó que por el momento ya se han reunido con quien será la secretaría de Economía del gabinete del presidente electo, Graciela Márquez Colín, quien manifestó que si bien se tomarán en cuenta las preocupaciones de los comerciantes, se debe equilibrar la importación con el tema de la industria nacional.
AFECTACIONES
Según explicó el secretario general de Concanaco, de 2009 a la fecha han desaparecido cerca del 90% de los negocios relacionados con la importación de vehículos desde los Estados Unidos, debido a las políticas del gobierno federal.
“Si hacemos una tasa del 2009 y del 2018, solo tenemos el 10% de los negocios que había hace 11 años” explicó “muchos de ellos se han ido a la informalidad, y venden en las calles, en los camellones y demás”
Al reunirse con el equipo del presidente electo, la intención de la cámara será la de convencer al próximo gabinete de la importancia de la importación de vehículos no solo para los vendedores, sino también para llanteras, refraccionarías, carroceros y tapiceros, que también dependen de las importaciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí