Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Línea Exprés-1

Abrirá en enero del 2019 la línea exprés-1 del transporte público en Mexicali, tras 4 años de abandono de la obra

La primera línea exprés del transporte público en Mexicali entrará en funciones en enero del 2019, anunció el alcalde Gustavo Sánchez Vázquez.



El arranque de obras complementarias comenzará con la adecuación y ensanchamiento de 4 curvas y guarniciones para mayor espacio y seguridad, con un costo de 2 millones de pesos.



Además a lo largo de los 18.4 kilómetros que integra el proyecto, se instalarán 29 semáforos inteligentes con 18 kilómetros de fibra óptica.



De los cuales 14 se ubicarán en el tramo de Adolfo López Mateos y 15 sobre el corredor Palaco, junto con 100 cámaras de video vigilancia y dispositivos de proximidad en los cruceros.



Se instalarán 600 elementos de señalización y 69 paraderos, uno cada 400 metros de distancia.



Además se gestionó recursos adicionales para crear una ciclo vía lateral del lado sur del corredor Palaco.



Francisco Quiñónez Partida, gerente del Banco Nacional de Obras precisó que los cerca de 89 millones de pesos destinados del Fondo Nacional de Infraestructura es a fondo perdido.



El ayuntamiento de Mexicali agregó 19 millones de pesos adicionales para la culminación de la obra.



La línea exprés movilizará a cerca de 30 mil usuarios diariamente, informó el acalde, y podrán abordar el camión en los paraderos ubicados en los carriles centrales del corredor Palaco que tendrán una dimensión de 2 por 11 metros lineales con sombra y dispositivos electrónicos con las rutas y horarios.



La desempolvan



La línea exprés conocida como BRT (Bus Rapid Transit, por sus siglas en inglés) permaneció sin utilización por 4 años y medios por falta de obras complementarias.



Los primeros estudios para detectar la necesidad de una línea exprés fueron realizados en la administración del ex alcalde Samuel Ramos Flores, las prosiguió el ex alcalde Rodolfo Valdez Gutiérrez.



En la administración del ex alcalde Francisco Pérez Tejada Padilla se culminó el proyecto ejecutivo y se gestionaron los recursos con Banobras por más de 260 millones de pesos.



La obra sobre el bulevar López Mateos la realizó obras públicas del ayuntamiento y el corredor Palaco por la secretaría de infraestructura del Estado.



Durante la administración del ex alcalde Jaime Rafael Díaz Ochoa se congeló el proyecto, con el alcalde Sánchez Vásquez se realizaron pruebas de espacio para determinar si dos camiones de pasajeros podrían transitar al mismo tiempo a velocidades de hasta 60 kilómetros por hora, con pruebas positivas.



Respalda el CCE



“Con poco se puede hacer mucho, y con transparencia”, declaró Federico Díaz Gallego presidente del Consejo Coordinador Empresarial que avaló y respaldó la obra municipal.



Agregó que para que una ciudad tenga crecimiento sustentable, un factor importante es el transporte público masivo.



Por lo cual exhortó a la ciudadanía y gobierno a impulsar la reducción de uso de automóviles propios.



“Es imposible más calles amplias, más pasos a desnivel y puentes, no se vale estar pidiendo eso, la solución no es esa, la solución es dejar de utilizar los autos propios y convertirnos en una ciudad que conozca el transporte urbano de confianza, ordenado, limpio y que no contamine”, destacó.



Los proyectos



En enero del 2011 el ex alcalde Francisco Pérez Tejada Padilla y el ex gobernador José Guadalupe Osuna Millán anunciaron que se movilizarían hasta 60 mil usuarios por día en la línea exprés.



El alcalde Gustavo Sánchez Vásquez afirmó que con el proyecto actual se movilizarán de 25 a 30 mil usuarios por día.



Ambos coincidieron que la inversión en la primera etapa fue de 268 millones de pesos.



En la administración de Pérez Tejada se anunció que 142 millones de pesos fueron invertidos por Banobras y 126 millones de pesos por el Estado.



Se instalarían 38 paraderos de los cuales 32 serían abiertos y 6 cerrados con aire acondicionados, actualmente se informó que serán 69 paraderos todos a abiertos.



Pérez Tejada y Osuna Millán anunciaron que la inversión total sería de 860 millones de pesos, porque además se incluía un paradero en la zona de la central de abasto para los camiones.



El proyecto actual no lo contempla, pero se destinará una ciclovía.



Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados