A partir de 2022 entra en función Secretaría de Seguridad Ciudadana
Así lo precisó la gobernadora Marina Del Pilar Ávila Olmeda.

A partir del 1 de enero del 2022, la recién creada Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) comenzará su operatividad en Baja California, con facultades para prevenir el delito, y realizar labores de investigación e inteligencia.
Así lo precisó la gobernadora Marina Del Pilar Ávila Olmeda, esta secretaría contempla dentro de sus filas a la GESI (Guardia Estatal de Seguridad e Investigación), cuerpo policíaco que actualmente labora en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE).
La gobernadora señaló que los hechos violentos del domingo y del lunes, se abordaron en la mesa de seguridad del Gobierno del Estado; cabe precisar que tan solo en esos dos días, asesinaron a siete personas en Mexicali.
“Estamos revisando la nueva forma de coordinarnos con la Fiscalía, en donde se está trabajando la estrategia conjunta para el mes de Noviembre y Diciembre, en lo que entra en operación la SSC, a partir del 1 de Enero”, comentó.
La SSC implica el trabajo de prevención a través de la GESI, tendrá facultades de investigación e inteligencia, las cuales no tenía la versión antecesora, es decir, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), misma que desapareció el gobierno pasado.
Se involucran temas tecnológicos para fortalecer las herramientas de investigación e inteligencia, a la misma ciudadanía, un comité, el Concejo Ciudadano de Seguridad Pública, estarán trabajando en estrategias combinadas, mencionó.
“Se crea un especie de Secretario Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública a nivel estatal que evalúa y revisa cómo se destinan los recursos en materia de seguridad, con el fin de permitir la judicialización de los delitos que ocurren en la calle”, comentó.
“Si logramos que se condene a quien realiza un delito, si logramos la detención de quien realiza un delito y que no quede impune, vamos a lograr una disminución en la incidencia delictiva”, informó.
La gobernadora precisó que aún no se ha definido la permanencia del actual fiscal del Estado, Guillermo Ruíz, no obstante, adelantó que respeta el trabajo que ha venido realizando en materia de seguridad.
“Respetamos mucho el trabajo del Fiscal General del Estado, estamos platicando con él, trabajando de manera conjunta, en el diseño de la nueva secretaría, no se ha tomado una decisión, mi respeto al trabajo y esfuerzo que se ha realizado, pero sí asumiendo que tenemos grandes retos por delante”, declaró Ávila Olmeda.
SIN RECURSO POR EL MOMENTO
El Poder Ejecutivo no cuenta con las finanzas óptimas, respondió la gobernadora ante el cuestionamiento sobre los municipios que contemplan pedir recurso al Estado para sacar adelante los pagos de fin de año.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, explicó que quieren apoyar a los Ayuntamiento, por lo que revisarán alternativas, pero, por lo pronto, no cuentan con las finanzas óptimas.
Recordó que la pasada administración, solo dejó 100 millones de pesos, para hacer frente a los gastos inmediatos de fin de año del Gobierno del Estado, que oscilan los 2 mil millones de pesos.
“Tenemos pagos de nóminas esta semana al magisterio, próximamente aguinaldos, proveeduría, pago a la CFE para el funcionamiento adecuado del acueducto, que por cierto ya se llegó a un acuerdo con la CFE”, declaró.
“Vamos a revisar y claro que queremos ayudar a los municipios, pero las condiciones financieras en la que recibimos el Estado no son las óptimas, pero vamos a revisar qué alternativas tenemos para hacer frente a los compromisos”, informó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí