Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Noticias

98% de baterías usadas terminan en la basura

Representando un trágico daño a la salud ambiental, el 98% de las pilas que se consumen en Baja California son arrojadas a la basura o a la intemperie con un destino incierto, según las cifras de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA).



El director de Cultura Ambiental de la SPA, Raúl Antonio Montaño Gómez, precisó que las pilas recolectadas para un confinamiento final seguro, representan apenas el 2% de las que se consumen en el Estado.



“Con base a los números del INEGI, esa cantidad de pilas que se recopila es únicamente el 2% de la cantidad de pilas que utilizamos y desechamos, se están tirando más de 300 toneladas”, comentó.



Señaló que en el último periodo lograron recolectar un total de 18 mil 808 kilogramos de pilas, las cuales fueron enviadas a un confinamiento, con el fin de que no cause afectaciones ambientales por la letal contaminación que generan. Montaño dijo que con esta cantidad el monto total desde que inició el programa en el año 2009, asciende a los 90 mil 788 kilogramos puestos a disposición de manera responsable, siendo el sector educativo el que aporta en mayor medida.



Con esto, Montaño precisó que se evitó un hipotético de 400 mil millones de litros de agua contaminada, a través del esfuerzo de las escuelas, las empresas y la sociedad que lleva las pilas a los centros de acopio.



El director reveló que por cada tonelada de pilas enviada a las empresas que le dan la disposición final en Yuma, Arizona, y en el estado de Nuevo León, se gastan 6 mil pesos. “Nunca habíamos hecho una disposición tan grande como la de hoy, poco a poco hemos ido planeando mejor la gestión de los recursos y este año se aplican 120 mil pesos al envío de las pilas, en total le hemos invertido 520 mil pesos”, declaró.



En las empresas que reciben las pilas les dan un resguardo permanente y son utilizadas por otras corporaciones extranjeras, quienes les aplican proceso para recuperar materiales y reutilizarlos.



SABÍAS QUE…



- Los componentes de las pilas son residuos peligrosos que deterioran la calidad del aire, agua y tierra, dependiendo donde fueron arrojadas, pudiendo llegar hasta los mantos freáticos.



- Instruyó que se deben recopilar en un depósito de plástico con tapadera, cuando se llené pueden dejarlas en las oficinas de Gobierno del Estado o de la propia SPA.



- Declaró que todos los sectores están involucrados en la causa, pero hace falta convencer a la gente de que lleve sus baterías a centros de acopio para que sean resguardadas de forma segura.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados