30% de agentes de la PEP se emplean en cuidar a servidores públicos y empresarios: SSPE
Más del 30% de los agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) laboran resguardando a funcionarios públicos o empresarios, informó Gerardo Sosa Olachea.
El secretario de Seguridad Pública del Estado explicó que de 629 policías estatales preventivos, 200 están asignados a resguardos privado s y el resto para trabajos operativos.
Para combatir los delitos propuso a los diputados crear la figura de una policía metropolitana, que tenga facultades para poder circular, principalmente entre Ensenada, Tijuana y Tecate.
Explicó que la razón es porque cuando un policía detiene a alguien por delito en otro Municipio, existen dificultades jurídicas para procesarlo.
C5I
Durante su comparecencia ante los diputados por la glosa del Quinto Informe de Gobierno, Sosa Olachea fue cuestionado por el costo de operatividad del C5i que se implementará en Baja California.
El diputado Jorge Eugenio Núñez Lozano comentó que el sistema de inteligencia representará una erogación aproximada de 70 mil pesos diarios en mantenimiento preventivo. A lo que el secretario contestó que existe un contrato y que los pormenores fueron turnados al legislador, sin precisar más detalles.
Agregó que la obra del C5i comenzará en octubre, con la instalación de 75 kilómetros de fibra óptica, para posteriormente colocar los arcos y cámaras de seguridad en una obra que culminará en octubre del 2019.
También fue cuestionado por la falta de aplicación de recursos federa les en materia de seguridad pública, donde 359 millones no se han ejercido. El secretario debatió que se han aplicado el 44.52% y que estima que para fin de mes se haya ejercido el 70% del dinero, el cual en un 80% es federal y 20% estatal.
Ante los recientes decomisos de “narcolaboratorios”, Sosa Olachea afirmó que Baja California no es un Estado productor de drogas sintéticas. Agregó que los homicidios son principalmente por trasiego de drogas, por lo cual es necesaria una reforma para generar prisión preventiva por portación de armas. “Los homicidios van a seguir hasta que no haya prisión preventiva”, remarcó.
EN DATOS
• La Secretaría de Seguridad Pública del Estado desarticuló 31 grupos organizados de robos de autos en Baja California.
• Se detuvieron a 655 personas y desarticularon 35 bandas delictivas del crimen organizado, con decomiso total de 18 toneladas de droga. • Se decomisaron 64 millones de pesos en mariguana y 25 millones de pesos en droga “cristal”.
• Se destacó el decomiso de un “narcolaboratorio” en Playas de Rosarito donde estaban 200 kilogramos de metanfetaminas con valor de 79 millones de pesos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí