Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / LoCurioso

¿Lo sabías? Amamantar a niños hasta los 7 años es normal y beneficioso

Aunque la sociedad no acepta en su mayoría la lactancia materna en niños "grandes", es normal y beneficiosa hasta los 7 años de edad, destacó María Fernanda Gonzales Lazcano.



Aún en el siglo XXI existen hombres y mujeres que "satanizan" la acción de amamantar a un menor que ya camina o que dejó de ser un bebé, lo cual no debe suceder, resaltó la especialista en lactancia y asesora en formación.



"Estudios científicos dicen que el destete natural se da entre los 2 y 7 años de edad, los niños solos deciden cuándo dejar de amamantar.



"Se dice que cuando mudan los dientes de leche es cuando se debe dejar de amamantar", apuntó.



La lactancia materna tiene beneficios muy conocidos en los menores, mencionó, pero también los deja en las madres, con la disminución del riesgo de padecer cáncer cervicouterino y de mama.



"Se han visto estudios también que un niño que por mayor tiempo es amamatado su IQ es mayor y tiene más seguridad para salir al mundo", expresó.



Erróneo



Hoy en día, la sociedad exige que el pecho sea eliminado a los 6 meses, o tras la salida del primer diente con el razonamiento erróneo de que ya se pueden consumir otros alimentos.



Subrayó que se desconoce que la leche materna cambia la función y nutrientes, según las necesidades del menor.



Aunque muchos creen que cuando se amamanta a un menor mayor a los 3, 4 años se creará un "fetiche" hacia el pecho, no es así, pues son sólo los adultos quienes lo sexualizan.



"El niño no tiene ni idea de que es el pecho, no tienen esa idea morbosa que tienen los adultos. Deja una conexión con la mamá, física y emocional, escuchan su corazón, tiene miles de beneficios para mamá, para el bebé", añadió.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados