Mexicali es sede del Campeonato Internacional de Patinaje Agresivo en Línea
Por cuarto año consecutivo, Mexicali fue sede del Campeonato Internacional de Patinaje Agresivo en Línea, el cual se realizó en el Parque de la Colonia Primero de Diciembre y tuvo a participantes de diferentes Estados de la República Mexicana, así como de los Estados Unidos.
El Patinaje Agresivo es un deporte donde se utilizan unos patines especiales, los cuales cuentan con espacio en la pista del patín, y en la suela para poder deslizarse en bordes
Las ruedas de dichos patines son más gruesas que la de los comunes y en este caso, son utilizados para combinar distintas modalidades de trucos en los obstáculos de un parque, como pueden ser rampas, bardas con orillas de metal, rieles, etc., todos peligrosos.
Para esta competencia, se abarcaron cuatro categorías, las cuales fueron Bladies (mujeres), Amateurs (principiantes), OG (de 32 años en adelante) y los PRO (profesionales).
En cuanto a la calificación de las maniobras urbanas, ésta se basó en la cantidad de trucos efectivos, es decir, que finalizan bien, así como con estilo, el cual es importante para darle un plus a tu puntuación.
Se realizaron un total de cuatro rondas para cada categoría, sin embargo, al final, los mejores compitieron en una última presentación para definir al ganador.
Garret Mitchelen, del Estado de Indiana, en los Estados Unidos, fue el campeón de la categoría profesional, mientras que en la Bladies, el primer lugar se lo llevó Claudia Moreno de la Ciudad de México.
De igual forma, en la división de los mayores de 32 años, el primer sitio fue para Steve Steinmentz, de San Diego, California, en tanto que en los Amateurs, Pablo Ledezma de Guadalajara, fue el más destacado.
En total, participaron 19 profesionales, 17 amateurs, 16 mayores de 32 años y 3 mujeres, mismos que fueron calificados por tres jueces, oriundos de Guadalajara, Estados Unidos y Mexicali.
ES ROMERO TODO UN IMPULSOR
Entregando siempre lo mejor de sí, es como Marco Romero Paullada se ha convertido en el organizador principal de las cuatro ediciones en las que Mexicali ha sido la sede del Torneo Internacional de Patinaje Agresivo en Línea.
“Hacemos esto porque queremos poner a México en el mapa de este deporte, que vean la calidad de patinadores que hay en esta región. Durante estos cuatro años todo ha salido perfecto y los participantes confían que se encontrarán con una buena competencia”, confesó.
Sobre las características de las personas que practican esta actividad, Romero Paullada afirmó que es aquella que pretende confrontarse consigo mismo y a la vez, tener un alto grado de adrenalina.
“Normalmente, la gente que practica este deporte son personas que de algún modo han tenido experiencia en patinaje artísticos, de derby, de hockey, callejero y también que busca adrenalina, querer superarse”, aseguró.
Como en todo deporte, la química dentro de un equipo o en su caso, entre los compañeros, es fundamental para el éxito, sin embargo, el también patinador de 28 años de edad aclaró que en el Patinaje Agresivo, eso va más allá de la pista.
“Lo más bonito de esta actividad es la hermandad que hay entre los que la practican, cuando vemos a una persona con patines de esta disciplina, automáticamente se vuelve una familia y hay una conexión”, subrayó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí