Impondrá mano dura comisión de box tras la riña suscitada en la pasada función
Lo sucedido el sábado en el Palenque del FEX, fue históricamente vergonzoso para el boxeo mexicalense.
La función “Se Busca un Campeón 12” que realizó la empresa Cachanilla Promotions fue suspendida, por una riña en el vestidor de uno de los protagonistas, misma que involucró a elementos de la porra de un boxeador, esto debido a la falta de elementos de seguridad.
Minutos antes, en otro de los combates, desde las gradas se arrojaron vasos con bebidas al cuadrilátero y a la zona donde se ubican los comisionados en turno.
Ante esta situación, el presidente de la Comisión de Box de Mexicali, Raúl Wilhelmy Juárez emitió su postura a través de una rueda de prensa.
En dicha ceremonia, el mandamás del boxeo cachanilla abordó distintos temas que se vieron involucrados en una sola noche, en la cual cabe destacar, él no pudo estar presente por motivos personales.
La falta de elementos de seguridad
En teoría un evento, sea cual sea, no puede dar inicio si no se cuenta con los elementos de seguridad necesarios, sin embargo, la velada del sábado fue autorizada a pesar de ser mínima la seguridad.
No obstante, Wilhelmy Juárez aseguró que el promotor Edgar Mendoza sí realizó los pagos correspondientes a este requerimiento, pero que el día de la función los elementos de seguridad, simplemente no aparecieron, aunque sí se cumplía con la cantidad mínima para poder dar inicio.
“Elementos de seguridad privada sí había, lo que nunca hubo fueron elementos de seguridad municipal, llegó solamente un policía pero se marchó de inmediato, sin embargo, seguridad privada si había.
En varias ocasiones, no solamente en ésta, los elementos de Seguridad Municipal han hecho esto mismo, llegan a la función y se van”, expuso.
Expresando su molestia, el presidente de la Comisión de Box señaló que solicitará una reunión con personas del Ayuntamiento de Mexicali para solicitar que no vuelva a suceder algo como esto.
“Claro que lo voy a hablar con el Ayuntamiento, sobre todo porque se nos viene una pelea de título nacional, claro que tiene que haber policías y se tienen que reportar con el comisionado en turno, esto no puede seguir pasando”, enfatizó.
Sueldos retenidos y dinero del público
Dentro de todos estos sucesos, como efecto dominó cayeron otros temas, tales como los sueldos de los boxeadores estelaristas que no pudieron ver acción por la suspensión del combate.
“Es una situación inédita y vergonzosa lo que sucedió, por lo pronto el sueldo de los boxeadores va a ser retenido por la Comisión de Box, porque tenemos que seguir el procedimiento para investigar quiénes son los culpables”, explicó.
El público pagó un boleto para ver dos peleas de título, una Municipal entre Tonatiuh García y Javier Pérez, pero que por problemas de salud de García se suspendió un día antes y la de campeonato del Estado entre Loza y Torres, pero al final no pudo presenciar ninguna y sobre esta situación, Raúl Wilhelmy dijo que es un tema que también se tiene que tocar con el Ayuntamiento de Mexiclai.
“En ese caso en específico, es un tema delicado, porque es un espectáculo que no se llevó a cabo y ese tipo de situaciones se tratan con el Ayuntamiento”, dijo.
Riña en el vestidor
El problema mayúsculo de la noche se dio cuando al vestidor del púgil Dilan Loza ingresaron el entrenador contrario Julio Yáñez, con el púgil Ángel Torres y algunos miembros de su equipo a reclamar el hecho de que Sergio Ortega (entrenador de Loza) se negó a combatir, luego de que Ángel Torres anunciara que utilizaría unos guantes nuevos para esa pelea.
Detrás del equipo Yáñez, ingresaron alrededor de 20 elementos de la porra de Torres y luego de calentarse los ánimos, el padre de Dilan Loza resultó agredido.
Sobre esta situación, Raúl Wilhelmy se dijo avergonzado, pero aseguró que se tomarán cartas en el asunto y que se aplicarán castigos.
“Es algo que nunca había sucedido aquí en Mexicali y es algo que me avergüenza porque somos parte de ella, yo creo que ambas partes ya tenían sus rencillas y a partir de ahí se suscita todo, dijo.
Cabe señalar que el problema de los guantes no hubiese pasado a mayores si el equipo de Ángel Torres hubiese actuado con mayor inteligencia, pues Ramón Uribe comisionado en turno había aprobado ya dichos guantes.
“Todo esto se hubiera resuelto si Ángel Torres sube con su equipo al ring y si Dilan Loza y Sergio Ortega no lo hubiesen hecho, perdían en automático, eso hubiese sido también otro cochinero, pero no hubiéramos llegado a lo que pasó”, declaró.
Posibles castigos
De entrada, Raúl Wilhelmy Juárez aseguró que ambos equipos de trabajo están momentáneamente suspendidos hasta que se esclarezca el caso.
“Se ha abierto una investigación, se citará a ambas partes a declarar, se revisara la información recabada y de momento están suspendidos, este 17 de agosto hay boxeo nuevamente y si alguno de ellos tenía peleadores en esa función, no van a poder subir con ellos, no estamos jugando”, sentenció.
Una vez resuelta la situación el castigo para los culpables podría variar, pues no se tendría que medir la gravedad de lo que se le culparía a dicha persona.
“No podemos tomar medidas a la ligera, hay que investigar bien y primero necesitamos ver que papel jugó cada uno en este caso, los castigos pueden variar desde suspensiones temporales hasta sanciones económicas”, explicó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí