Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deporte / Deportes

Como el “Ave Fénix”

Después de cuatro años separado de su amado deporte, José Encarnación León Mena vuelve a disfrutar del terreno de juego del campo Nicolás “Zurdo” Flores, donde por muchos años, escribió historias que se quedarán para la posteridad.



Si hay alguien que lo ha ganado todo en el sóftbol cachanilla es precisamente el apodado “Chon”, quien se sienta cómodamente en una silla con vista al diamante para platicar en “JUGADAS DE PIZARRÓN” sobre su exitosa trayectoria.



En el softbol, por azares del destino Su pasión lo llevó al baloncesto, pero el destino lo condujo al softbol, al menos así lo relata el propio manager, quien se remonta a sus épocas de juventud.



“A mi me gustaba el básquetbol, yo empecé jugando ese deporte en la preparatoria del Instituto Salvatierra pero después, el destino me ubicó en el sóftbol donde empecé a dirigir en el año 1998 con 48 años de edad”, comparte con una sonrisa.



“A un año de ser manager fuimos campeones nacionales con la selección juvenil de Baja California y eso mis- mo pasó al año siguiente”, extiende.



Fue tanto el éxito que vivió León Mena al poco tiempo de comandar a un equipo, que eso mismo le dio confianza para hacerle una promesa a su padre, la cual cumplió cabalmente.



“Me comprometí con mi padre a que haría campeones nacionales a todos sus nietos que jugaran sóftbol y gracias a Dios lo logré”, afirma con orgullo.



‘ESTUDIANDO’ EL FUTURO



Los logros pueden estar ahí, pero para llegar a ellos, es indispensable una serie de cosas que “Chon” tiene muy presentes. “La formula es trabajar y –futurear-, trato de anticiparme a lo que pueda suceder para no estar pensando que hacer cuando pasen las cosas”, da unas indicaciones a sus jugadores y recalca.



“Aparte soy de estudiar muy detalladamente el reglamento, es raro que el ampáyer se sepa el reglamento, ellos solamente aplican su criterio y es ahí cuando uno debe de intervenir”, asegura.



Para José Encarnación, el sóftbol es un deporte en el que debe de prevalecer tanto la disciplina y la competencia interna sana, pues así, cada jugador peleará por su puesto con más intensidad. “En mis equipos debe de haber primeramente, disciplina y compañerismo, yo les digo a los que están en la banca que los que están adentro tienen el guante prestado, si tu sales de la banca y se lo quitas, es tuyo”, expresa con firmeza.



COMO EL ‘AVE FENIX’



El múltiple entrenador del año por los Cronistas Deportivos de Mexicali, habla un poco sobre su retiro y lo que le ha dejado el sóftbol en su vida. “Yo me retiré en el 2014 en Puebla con el campeonato nacional, pero para este año me habló la liga que quería que le ayudara con muchachos y volví a la vida, regresar a un campo de juego es lo más bonito”, comenta sin dejar de ver el campo de juego.



“El sóftbol es lo máximo, donde tengo mis logros, me ha enseñado a ser fuerte y a comprometerme con los muchachos, muchos si no estuvieran jugando, podrían estar en la calle haciendo otras cosas”, sentencia.



FICHA TÉCNICA



• Nombre: José Encarnación León Mena


• Fecha de nacimiento: 8 de septiembre de 1950


• Lugar de nacimiento: Mexicali, Baja California


• Años como entrenador: 20 años



LOGROS:



• 15 medallas de oro en Olimpiada Nacional.


• Campeón nacional con selecciones Sub 22, 25 y Master.


• Campeón nacional de Primera Fuerza


• 5to lugar en mundial de Whitehorse, Canadá en 2008



Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados