Viene lo mejor
que tomó el mando de Score International en el 2013, el ex piloto y ahora empresario Roger Norman, ha conseguido y vivido logros importantes, la carrera Baja 1000 logró ser el mejor “Evento Automovilístico del Mundo” en el 2016 y 2017.
Superando los certámenes de “500 Millas de Indianápolis”, “Dakar” y “24 Horas de Le Mans”, el reconocimiento fue otorgado por votación en el medio de comunicación U.S.A. Today.
Las intrépidas aventuras de los pilotos, proyectaron la majestuosidad de los escenarios naturales de Baja California, poniéndola en el ojo del mundo.
El 2017 se celebró el aniversario 50 de la “Baja 1000”, otro incentivo más para Norman.
“Todos los que pertenecemos a Score International nos sentirnos de lo mejor, es una enorme satisfacción, si tomas en cuenta los cientos o más bien miles de detalles que intervienen en la organización de un evento de corte mundial”, dijo Norman en entrevista con FRONTERA.
Recalcó que el triunfo fue para los pilotos, la organización, y el gusto del público que los sigue.
“Rompimos marcas, competidores de 27 países, diez días antes de la carrera, teníamos a más de 2 millones de personas accediendo a nuestro sitio en Internet, registramos a 2.6 millones de lectores en la revista digital Score Journal, 1.6 millones de personas vieron la carrera en vivo a través del Internet en 196 países”.
La inmortalidad de la Baja 1000 quedó en Ensenada en noviembre pasado inaugurándose el “Paseo de la Fama”.
“Ambos eventos fueron excelentes, representaron una oportunidad para reconocer a quienes han impulsado nuestro deporte a través de los años, las placas conmemorativas en mármol, y grabadas sobre la superficie ayudará para que dichos reconocimientos duren muchos años y para que dicho paseo continúe”.
Roger Norman además confirmó que Tijuana volverá a ser parte del escenario de Score International.
“La temporada 2018 dará inicio en abril con la edición número 32 de ‘Score San Felipe 250’, ‘Score Desert Challenge’ se volverá a llevar a cabo en el mes de septiembre en Tijuana, además, será clasificatoria para el orden de arranque de la ‘Baja 1000’, razón por la cual tendremos a más equipos, y esperamos trazar una ruta de 80 millas, para así tener dos días de competencia”.
Como el gran innovador que es, Norman contempla la idea de realizar un evento paralelo a “Score Desert Challenge”, en la Canalización del Río Tijuana.
“Sí quisiéramos llevar a cabo un concurso de salto para motos y vehículos dentro de la canalización, como un evento adicional para ‘Tijuana Score Desert Challenge’ 2018, al cual seguramente acudirían miles de aficionados, dependerá de que se consiga un patrocinador para reunir una bolsa de premios lo cual atraería a más competidores”.
El presidente de Score International, comentó que la seguridad de los pilotos y el público son su prioridad.
“Utilizaremos un nuevo modelo ‘Stela 4’, los corredores se podrán comunicar por texto, además los transmisores contarán con baterías de mayor capacidad, y ya no ocuparán antenas para evitar que se dañen durante las carreras, será un mecanismo que se activará de manera automática para avisarles a las motos, Quads y vehículos cuando alguno de ellos se detenga”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí