Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Estudio

Veneno de escorpión mexicano ayuda contra la tuberculosis

Encuentran compuestos curativos capaces de eliminar bacterias como la tuberculosis y el estafilococo.

Veneno de escorpión mexicano ayuda contra la tuberculosis

Investigadores han encontrado dos nuevos compuestos curativos en el veneno de escorpión, los cuales son capaces de eliminar bacterias como la tuberculosis y el estafilococo.

Endémico de Chetumal, Quintana Roo, el escorpión Diplocentrus melici es una especie difícil de encontrar, porque durante el invierno y las temporadas secasse encuentra enterrado. No es hasta la temporada de lluvias que sale.

El interés en el escorpión comenzó cuando los científicos mexicanos encontraron que su sistema comprende más de una toxina, que cambia el color del veneno al ser expuesto al aire.

En un estudio en conjunto con la Universidad de Stanford, encontraron que el veneno contiene dos compuestos, uno que cambia a color rojo al exponerse al aire y otro cambia a tono azul.

Al sintetizar estos compuestos se descubrió que en realidad son dos benzoquinonas, una clase de moléculas con propiedades antibacteriales.

La benzoquinona roja es efectiva para eliminar la bacteria estafilococo, mientras la azul la tuberculosis.

RECURSO VALIOSO

El descubrimiento se enfrenta a un gran obstáculo: el veneno de escorpión es uno de los materiales más preciados en el mundo, indica Muy Interesante.

Se gastarían alrededor de 39 millones de dólares producir un galón de estos compuestos curativos, de acuerdo a Richard Zare, líder de la investigación.

Por ello, el siguiente paso en el estudio será identificar los ingredientes esenciales para poder desarrollar un fármaco sintético a bajo precio y   combatir la epidemia de tuberculosis, una enfermedad que afecta a un tercio de la población.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados