Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Animales

Transportan a 10 mil patos para una misión de limpieza

Los patos pasan unos cinco meses en los campos, y regresan después a sus granjas para poner huevos durante los tres años siguientes.

Transportan a 10 mil patos para una misión de limpieza

En la provincia tailandesa de Nakhon Pathom, grabaron el momento en que unos 10 mil patos eran liberados en un campo de arroz, esto se debe a que tradicionalmente los agricultores al terminar de cosechar los campos, los criadores liberan a esas aves, que instintivamente se dirigen a las áreas inundadas en busca de plagas como los caracoles, que se esconden allí, señala la agencia Reuters.

Los patos pasan unos cinco meses en los campos, y regresan después a sus granjas para poner huevos durante los tres años siguientes. Se trata de un método tradicional de enlazar la cría de estas aves en la región con la producción de arroz, llamado 'patos que persiguen campos'.

"El beneficio para el criador es que reducimos los costes para alimentar a los patos", explicó el criador Apiwat Chalermklin. "Y a cambio, para los agricultores de arroz, los patos ayudan al comer las plagas, con lo cual pueden reducir el uso de sustancias químicas y pesticidas", añadió.

"Los patos también pisan los rastrojos de arroz, aplanando la tierra y haciendo el proceso de arado más fácil", comentó el granjero Prang Sipipat.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados