Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Cáncer de mama

Revolucionaria técnica para detectar el cáncer de mama con agua

El procedimiento requiere que las mujeres se acuesten sobre su abdomen mientras uno de los senos se sumerge en el agua.

Revolucionaria técnica para detectar el cáncer de mama con agua

El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más común a nivel mundial, ya que alrededor del 16% de la población femenina lo padece,  según los datos arrojados por  la Organización Mundial de Salud en 2018. 

La compañía de tecnología Delphinus desarrolló un nuevo sistema  llamado SoftVue,  para detectar en cáncer de mama en senos más densos, el cual ya se está implementando en diferentes centros hospitalarios de los Estados Unidos.

“Cuando una mujer tiene senos densos, las mamografías, pueden llegar a no detectar la enfermedad en el  50% de los casos”, explicó el presidente y CEO de Delphinus Mark Forchette. 

Esto se debe a que tanto el tejido denso  como los tumores, se ven blancos en estos exámenes.  

El sistema SoftVue es menos invasivo que la mamografía normal.

En los exámenes actuales los pechos de las pacientes son comprimidos en medio de dos placas mientras se le toma la radiografía. Mientras que con esta técnica “innovadora”, la detección se realiza a través de ultrasonido donde la paciente descansa sobre su estómago con uno de sus senos sumergido en agua tibia.

La máquina SoftVue emite ondas de sonido que rodean todo el seno, creando imágenes tridimensionales que permiten detectar rápidamente cualquier anomalía.

“Esta técnica se ha probado en miles de pacientes y ellas aseguran que ha sido el examen más cómodo que han tenido” afirmó Forchette.

Los investigadores a cargo del proyecto han inscrito alrededor de 10.000 pacientes en diferentes hospitales de Norteamérica,  con el fin de hacer una comparación de los resultados que arrojen las mamografías con las exploraciones de SoftVue durante este periodo de prueba, y determinar si la maquina es efectiva o no.

“Nuestro objetivo es utilizar esta tecnología como complemento para poder detectar de manera más efectiva esta patología en las mujeres de senos densos.

Este tipo de cáncer es el segundo que más prevalece entre las mujeres que fallecen por la enfermedad en América, según la Organización Panamericana de la Salud.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados