Reportera detiene a ladrón de perro
En cuanto al perro, fue devuelto a su dueño, que no pudo contener las lágrimas.

Una presentadora del canal de televisión estadounidense 7News, con sede en Massachusetts, se encontraba reportando acerca del robo de un perro cuando divisó al sospechoso, paseando junto al canino cerca de la escena del crimen, y ayudó a su captura.
Según el Departamento de Policía de Cambridge, el pasado viernes un hombre abrió un automóvil que se encontraba parqueado, tomó al perro (de 13 meses y llamado Titus) y se lo llevó. La reportera Juliana Mazza y un camarógrafo fueron al lugar de los hechos el día domingo para hacer un informativo.
Mientras se preparaban para filmar, el camarógrafo John Guice vio a un hombre que paseaba con un perro de las mismas características del que fue reportado como robado, y junto con la periodista lo detuvieron para hacerle preguntas. Enseguida notaron que, de hecho, se trataba de Titus, y comenzaron a filmar.
Al ser interrogado, el sospechoso, posteriormente identificado como Kyle Gariepy, admitió haber tomado el can, aunque definió el hecho como un "simple error". Mazza llamó inmediatamente a la Policía, que llegó luego de un par de minutos y arrestó al sujeto, que fue acusado de hurto, allanamiento de morada y de irrumpir en un vehículo para cometer un delito.
En cuanto al perro, fue devuelto a su dueño, que no pudo contener las lágrimas al reunirse con él y elogió el trabajo de los periodistas. "Si alguien alguna vez ve esto y cuestiona el valor de los medios de comunicación, de las redes sociales, los medios de difusión.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Olvida tu nombre, ahora es el tatuaje en tu brazo”: sobreviviente de Auschwitz recuerda el momento en que fue marcada
“Dejaron sin pastel a los novios.”: Niños tiran el centro donde estaban los pisos de pastel en plena boda
“Mi primer pensamiento siempre es mi novio”: Mujer comparte su duelo tras ruptura con su ex pareja
El video del canguro en el aeropuerto es falso: claves para detectar contenido generado por IA