Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Hallazgos arqueológicos

¿Por qué un cerebro ha resistido a la putrefacción por 2 mil 600 años?

Científicos no se explican por qué un cerebro se ha conservado por más de dos mil años.

¿Por qué un cerebro ha resistido a la putrefacción por 2 mil 600 años?

HERMOSILLO, Sonora.- El hallazgo de un cerebro con antigüedad de 2 mil 600 años en un estado de leve descomposición ha sorprendido a los arqueólogos que lo investigan.

Hoy los científicos creen saber a qué se debe la anormalidad del estado del cerebro; un artículo publicado en Journal of the Royal Society Interface indica que depende de las condiciones en las que el miembro fue enterrado para que este se preserve por más tiempo, además de las proteínas del mismo.

"La forma de la muerte de este individuo, o el entierro posterior, puede haber permitido la preservación a largo plazo del cerebro", explicó el Dr. Axel Petzold del Instituto de Neurología Queen Square de UCL. 

 

Los acéfalos usualmente se descomponen inmediatamente después de la muerte del humano, un proceso llamado autólisis. En este caso, explican los científicos, las enzimas que rompen el tejido del cerebro debieron desactivarse previo a la muerte debido a un golpe o un ahorcamiento antes de ser decapitado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados