Perseidas: La lluvia de estrellas de San Lorenzo
La madrugada del 12 al 13 de agosto será el periodo de mayor actividad de la popular lluvia de meteoros.

La popular lluvia de estrellas de las Perseidas, popularmente conocidas como las lágrimas de San Lorenzo, son una lluvia de meteoros de actividad alta que vuelve a lucirse un agosto más y que tiene esta semana sus noches de mayor intensidad.
Este miércoles 12 de agosto será cuando se alcance el número máximo de meteoros por hora, según el Observatorio Astronómico Nacional (OAN), aunque tenemos que tener en cuenta que desde el pasado 17 de julio y hasta el próximo 24 de agosto se pueden seguir viendo. Eso sí, se tiene que encontrar una zona libre de iluminación para poderlos observar mejor.
Cada año, a principios de agosto, la Tierra cruza la órbita del cometa 109P/Swift-Tuttle, que tiene un periodo de 133 años y que pasó cerca del Sol por última vez en 1992. Esta órbita está llena de partículas pequeñas, como granos de arena o menores, que han sido liberadas por el cometa en sus pasos anteriores. Cuando una de estas partículas, que formaron en su día la cola del cometa, entra en la atmósfera terrestre a gran velocidad, la fricción la calienta hasta vaporizarla a gran altura.
La correspondiente lluvia de meteoros, también conocida como lluvia de estrellas, parece tener un único centro de origen, un punto del que parecen surgir todas las estrellas fugaces. Así pues, las Perseidas tienen su radiante en la constelación de Perseo, publica Milenio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí