¿Los insectos duermen ?
Medir el sueño en los insectos no es tarea fácil, en muchas especies se observan periodos de aparente inactividad.

Medir el sueño en los insectos no es tarea fácil, en muchas especies se observan periodos de aparente inactividad, pero ¿realmente duermen como nosotros?
Un estudio por la Universidad de Pensilvania y el Instituto de Neurociencias de California revela que las moscas de la fruta lo hacen de una manera profunda, cuando están en reposo, cuesta bastante despertarlas.
Si no descansan lo suficiente, muestran síntomas de falta de sueño, y reaccionan como las personas a la cafeína o los somníferos.
Hay un insecto que presenta una alta tolerancia a la cafeína, se trata de la broca del café, Hypothenemus hampei, un pequeño escarabajo que vive en las bayas de la planta, donde se encuentra cafeína pura a concentraciones letales para la mayoría de insectos.
Si fuera un humano, su consumo equivaldría a beberse más de 200 expresos al día.
Este insecto es que posee 14 tipos de bacterias, que le ayudan a tolerar las altas dosis de cafeína.
Como con los humanos, la comunicación es fundamental, de ahí que sea tan importante el descanso nocturno también para un tipo de insecto: las abejas.
No pueden comunicarse eficazmente si no han podido dormir, cuando las flores se cierran, por la noche, duermen con las mandíbulas cerradas alrededor de los tallos, lo que evita que se caigan al suelo.
Datos de Muy Interesante señalan que la comunicación se realiza a través de una especie de danza, o de estímulos como el olor de las feromonas.
Una abeja que no ha descansado podría traer desastre para la vida colectiva y la prosperidad de la colmena.
Los insectos son el tipo de ser vivo que más abunda en la Tierra, toda la superficie de la Tierra está cubierta por ellos, excepto la Antártida.
Se calcula que en la superficie terrestre existen unos 10.000 millones de insectos por kilómetro cuadrado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí