Lo que no sabías sobre el Popocatépetl
El Popocatépetl es el segundo volcán más grande del país: mide alrededor de 5,452 msm y existe desde hace aproximadamente 730,000 años.
El volcán Popocatépet es tendencia actualmente, ya que recientemente ha tenido actividad volcánica.
Pero sabías que el Popocatepet guarda algunos datos curiosos que quizás no te habías enterado. De acuerdo la Revista Muy Interesante, estos son algunos de ellos:
- El Popocatépetl es el segundo volcán más grande del país: mide alrededor de 5,452 msm y existe desde hace aproximadamente 730,000 años.
- Se le dice de manera cariñosa como El ‘Popo’
- Su nombre proviene de la lengua náhuatl, que traducido al español dice ‘Monte que Humea’, siendo Popōca humear y tepētl montaña.
- Los lugareños que habitan alrededor del volcán lo llaman Gregorio o Don Goyo. Le dicen de esa manera por una leyenda que afirma que la personificación del espíritu del volcán se le apareció a un hombre, a quien le reveló su verdadero nombre: Gregorio Chino Popocatépetl.
- El Popocatépetl es en realidad un estratovolcán, debido a que se ha formado por varias capas de lava y cenizas que con el tiempo se va solidificando.
- Según Milenio, cada año, el 12 de marzo, los integrantes de la comunidad de Santiago Xalitzintla y de poblaciones cercanas, suben hasta el denominado “ombligo del volcán”, en una de las laderas del coloso, para presentar una ofrenda y para pedir por lluvia y fertilidad al Popocatépetl.
Con información de Muy Interesante
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí