La historia de las abejas que producían miel azul por comer chocolate
Las abejas se alimentaban de los desechos de una fábrica de chocolates cercana a los campos de apicultura.

Las abejas producen miel recolectando el néctar de las flores, y dependiendo del tipo o especie de flor, la miel cambia de color; puede ser cristalina, amarilla, anarajanda, rojiza e incluso casi negra. La miel nunca podría ser púrpura o azul por la extraña ausencia de estos colores en la naturaleza.
Sin embargo, en 2012, unos apicultores al noroeste de Francia se encontraron con lo "imposible". Los trabajadores reportaron que las abejas de sus colmenas habían estado produciendo miel de tonalidades azules y verdosas.
En la zona de Alsacia, donde se encontraban los trabajadores, se exportan alrededor de mil toneladas de miel al año y resultaba de suma importancia arreglar la situación, pues la miel azul o verde no se puede comercializar legalmente por no cumplir con los estándares del producto.
Las abejas sustituyeron el dulce y natural néctar de las flores por uno más artificial
Tras meses de incertidumbre decidieron investigar qué estaba pasando y explorar sus alrededor por posibles respuestas. Entonces descubrieron que a unos kilometros de distancia se encontraba una fábrica de chocolates, a la cual las abejas iban a alimentarse de sus desechos.
Los desechos eran el colorante que se suele usar para cambiar la apariencia del popular dulce de cacao y darle una apariencia artificial. Este "néctar" fue el responsable de las tonalidades tan exoticas en las colmenas de la comunidad.
Según reportes, la fábrica pertenecía a Mars Incorporated, el dueño de los famosos chocolatines de colores M&M's. Al recibir notifiaciones y quejas por parte de la comunidad, los propietarios prometieron tener más cuidado con sus contenedores de residuos; limpiarlos y guardarlos en un espacio cerrado para que las abejas no puedan acceder a ellos.
Te puede interesar: Insectos incrementan la carga eléctrica atmosférica.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí