Japón volverá a la caza legal de ballenas
A partir del próximo 1 de julio Japón volverá a reanudar la caza legal de ballenas con fines comerciales.

A pesar de que los animales en extinción y plantas estén en peligro, afecta a los sectores y entornos que el ser humano necesita para su sobrevivencia, a partir del próximo 1 de julio Japón volverá a reanudar la caza legal de ballenas con fines comerciales.
En 1982 la Comisión Internacional de Pesca de Ballenas (CBI) prohibió esta actividad. La moratoria global entró en vigencia en 1986 y, desde 1988 Japón limitó sus actividades a la «caza científica de ballenas».
Sin embargo, la reanudación de la caza comercial de ballenas fue dada a conocer el viernes pasado por una fuente pesquera, citada por la agencia local de noticias Kyodo, cinco meses después de que el gobierno japonés anunció su retiro de la CBI, el cual quedará formalizado el próximo 30 de junio, informó Japan Today.
EMBARCACIONES SIN MARCHA ATRÁS
El Japan Times informó que a partir del primer día de junio, y durante un mes, cinco buques zarparán de la localidad de Kushiro y se dedicaran a realizar operaciones de caza por separado para atrapar varias ballenas.
Por su parte, Yoshihide Suga, secretario jefe del gabinete de Japón, dijo que la CBI estaba demasiado centrada en la conservación de las ballenas y no estaba lo suficientemente interesada en desarrollar una industria de caza de ballenas sostenible. Explicó en una declaración:
“EN SU LARGA HISTORIA, JAPÓN HA UTILIZADO LAS BALLENAS NO SOLO COMO FUENTE DE PROTEÍNAS SINO TAMBIÉN PARA UNA VARIEDAD DE OTROS PROPÓSITOS. EL COMPROMISO CON LA CAZA DE BALLENAS HA SIDO EL APOYO A LAS COMUNIDADES LOCALES Y, POR LO TANTO, HA DESARROLLADO LA VIDA Y LA CULTURA DEL USO DE LAS BALLENAS ".
Japón se sumará a otros países como Islandia y Noruega, naciones que se dedican a cazar ballenas por tradición y cultura y que se han negado a dejar de realizar esta práctica.
RESTRICCIONES
Esto no quiere decir que Japón tenga todo ganado, ya que al salir del acuerdo de la CBI dicho país ya no podrá cazar ballenas en la Antártida con “fines científicos”.
Sin embargo, esa limitación no será suficiente para evitar las críticas de los conservacionistas. Cuando Japón anunció su retiro de la CBI el año pasado, Greenpeace Japón emitió una declaración en la que condenaba la medida, y el director ejecutivo Sam Annesley declaró:
“LA PESCA EXCESIVA TANTO EN LAS AGUAS COSTERAS JAPONESAS COMO EN LAS ZONAS DE ALTA MAR HA LLEVADO AL AGOTAMIENTO DE MUCHAS ESPECIES DE BALLENAS. LA MAYORÍA DE LAS POBLACIONES DE BALLENAS AÚN NO SE HAN RECUPERADO".
Es triste que se reanuden este tipo de prácticas a pesar de las amenazas de peligro de extinción en las que se encuentran varios animales en el mundo, con información de Muy Interesante.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mujer rescata a una lechuza atrapada en una cerca de metal y la lleva a un centro de vida silvestre
¿Los avestruces realmente entierran la cabeza en el suelo?
El asombroso lago Natron en Tanzania “petrifica” animales y da hogar a millones de flamencos
Impactante: activistas veganos comen pasto y ramas en protesta por los derechos de los animales