Japón aprueba experimentar con embriones híbridos humano-animales
La revista Nature confirmó que el país nipón creará pruebas científicas para tratar embriones mezclados de animales y humanos.

En fase experimental y estableciendo un precedente bastante extraño, Japón aprobó el uso científico de embriones humanos y animales.
El gobierno nipón dio luz verde y financiamiento a la implantación de células humanas en embriones de ratas para luego trasplantarlos en animales sustitutos.
A cargo del proyecto quedó el profesor Hiromitsu Nakauchi, quien dirige equipos en la Universidad de Tokio y la Universidad de Stanford en California, y su misión sería luego hacer estas mismas transferencias en seres humanos, indica Fayer Wayer.
¿Para qué estos embriones humano-animales?
Según relata la revista Nature, donde se publicó el artículo, lo que pretende el profesor Nakauchi es:
"cultivar embriones de ratón híbrido hasta los 14,5 días, cuando los órganos del animal están formados en su mayoría y es casi a término. Hará los mismos experimentos en ratas, haciendo crecer los híbridos a corto plazo, unos 15,5 días. Más tarde, Nakauchi planea solicitar la aprobación del gobierno para cultivar embriones híbridos en cerdos por hasta 70 días"
Una de las cosas que más preocupan a los bioéticos es las implicancias que podrían tener estas transferencias, por ejemplo, evitar que alguna célula humana viaje al cerebro de los animales y les provoque daños cognitivos.
Eso aunque el profesor Nakauchi comentó que, "Estamos tratando de generar órganos específicos, por lo que las células van solo al páncreas".
SÍGUENOS EN NUESTRO PERFIL DE GOOGLE NEWS Y MANTENTE AL DÍA
Según se establece en Nature, los objetivos del experimento son:
"crear un embrión animal que carece de un gen necesario para la producción de un determinado órgano, como el páncreas, y luego inyectar células madre pluripotentes inducidas por humanos (iPS) en el embrión animal. Las células iPS son aquellas que se han reprogramado a un estado de tipo embrionario y pueden dar lugar a casi todos los tipos de células. A medida que el animal se desarrolla, utiliza las células iPS humanas para fabricar el órgano, que no puede producir con sus propias células".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El Alzheimer podría venir de bacterias en tu boca, según estudio
EEUU hará estudio para saber causas de aumento de casos de autismo
Estudio revela las frases favoritas de los perros: descubre cuáles son y por qué las aman
Un nuevo estudio revela que estas personas son los responsables de la mayor parte del calentamiento global; la desigualdad económica influye enormemente en la crisis climática