Estudios recientes han descubierto que los perros pueden reconocer las emociones humanas
Aunque se pensaba anteriormente que los perros solo respondían a sonidos, investigaciones más recientes sugieren que van más allá, reconociendo y comprendiendo las expresiones emocionales de sus dueños
HERMOSILLO, Son.- Los perros demuestran una asombrosa capacidad para entender y responder a las emociones humanas, según estudios recientes realizados por la Universidad de Lincoln, Reino Unido, y otras instituciones. Aunque se pensaba anteriormente que los perros solo respondían a sonidos, investigaciones más recientes sugieren que van más allá, reconociendo y comprendiendo las expresiones emocionales de sus dueños.
En el estudio de 2016 de la Universidad de Lincoln, 17 perros domésticos participaron en experimentos donde se emparejaban sonidos con imágenes que mostraban expresiones emocionales positivas o negativas tanto en humanos como en caninos. Los resultados indicaron que los perros pasaron más tiempo observando las expresiones faciales cuando los sonidos coincidían con las imágenes, sugiriendo una comprensión profunda de las emociones representadas.
El investigador Kun Guo destacó que este estudio demostró la capacidad de los perros para integrar diferentes fuentes de información sensorial y percibir coherentemente las emociones tanto en humanos como en perros. Esto va más allá de simplemente diferenciar las emociones, implicando un reconocimiento emocional que, hasta ahora, solo se había demostrado en primates y humanos.
En 2018, otro estudio respaldó la idea de que los perros no solo reconocen cuándo sus dueños están tristes, sino que también están dispuestos a ayudar. La investigación mostró que los perros respondieron al llanto de sus dueños, incluso superando obstáculos físicos para llegar a ellos.
Te puede interesar: Perros sufren inusual enfermedad respiratoria reportada en EU
Adicionalmente, un estudio austriaco publicado en 'Current Biology' en 2019 demostró que los perros pueden distinguir entre rostros humanos felices y enojados. Este hallazgo representa la primera evidencia sólida de que un animal no humano puede discriminar expresiones emocionales en otra especie. Los perros fueron entrenados para identificar caras felices o enojadas, y los resultados mostraron que podían transferir lo aprendido a nuevas señales.
En conjunto, estas investigaciones subrayan la asombrosa conexión emocional entre humanos y perros. Más allá de simplemente responder a sonidos, los perros muestran una capacidad única para comprender y reconocer las emociones humanas, fortaleciendo aún más el vínculo especial entre estos fieles compañeros caninos y sus dueños.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mujer deja salir a su perro a pasear solo y termina llamando a emergencias tras encontrarlo atrapado en un hoyo
Un visitante inesperado: familia capta a oso hormiguero entrando a su casa y jugando con sus perros
Cómo limpiar correctamente la orina de tu perro en casa, según expertos veterinarios
¿Las mascotas sienten celos? Estas son las señales que lo confirman