Encontraron la cabeza intacta de un lobo prehistórico
Preserva íntegramente el pelo, los colmillos, las orejas y los huesos, y se cree que es el primer ejemplar encontrado de un lobo del Pleistoceno.

Un grupo de científicos rusos y japoneses anunció hace poco el hallazgo de una cabeza de lobo perfectamente conservada desde hace 40 mil años.
La cabeza del animal preserva íntegramente el pelo, los colmillos, las orejas y los huesos, y se cree que se trata del primer ejemplar encontrado de un lobo del Pleistoceno, informa el diario Siberian Times.

El hallazgo se realizó el año pasado a orillas del río Tirekhtyakh, en la región siberiana de Yakutia, a manos de buscadores locales de restos mamuts.
Los expertos creen que la cabeza de lobo resultó cortada de manera natural a causa del desprendimiento de algún fragmento de hielo que lo mantenía conservado, y no por la intervención humana.

Aún no está claro si esta especie de lobo, al que se le calculan entre dos y cuatro años de edad, podría ser más grande que sus parientes contemporáneos, pero los científicos han resaltado que sus poderosas mandíbulas eran capaces de matar animales tan grandes como un bisonte.
La cabeza del lobo mide 40 centímetros de largo y fue presentada al público por primera vez la semana pasada en Tokio durante una exhibición de restos de mamut.

"Este es un descubrimiento único de los primeros restos hallados de un lobo del pleistoceno completamente desarrollado y con su tejido preservado", aseguró el doctor Albert Protopopov, miembro de la Academia de Ciencias de Yakutia.
"Compararemos los restos con los lobos actuales para comprender cómo ha evolucionado la especie y para reconstruir su apariencia”, agregó el especialista.


Protopopov y su equipo planea regresar pronto al sitio del hallazgo para investigar si aún hay más restos por encontrar. La región siberiana de Yakutia solía estar congelada prácticamente todo el año, pero en tiempos recientes, y a causa del calentamiento global, algunas zonas presentan derretimiento durante la primavera y el verano, permitiendo el auge de expediciones científicas y hasta de buscadores furtivos.

La exhibición en la que se presentó la cabeza del lobo en Tokio también contó con los restos de un cachorro de león de cueva que se cree que tiene unos 50 mil años de antigüedad, con información de Excelsior.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Qué confiado”: hombre sale a pescar junto a la carriola de su bebé, mientras un robot la cuida, y causa indignación
Mujer le echa azúcar al motor de la moto de su novio como venganza por una infidelidad
“Aquí estoy deteniendo el tejabán”: hombre se cuelga del techo de lámina para que no se lo lleve el viento
“¿Vas a dispararme? ¡Lárgate de aquí!”: asaltante aborda Uber sin saber que el pasajero era un exmilitar retirado