El cianuro encontrado en meteoritos puede revelar secretos sobre origen de la vida
Científicos de la NASA señalan que los compuestos pueden ser clave para entender el origen de vida en la Tierra.

Expertos de la NASA en conjunto con otros de la Universidad de Boise han encontrado que los diversos compuestos de cianuro hallados en meteoritos pueden ser claves para comprender el origen de la vida en la Tierra.
Esto ya que se asemejan a las hidrogenasas, las cuales son unas enzimas presentes en la Tierra primitiva, mucho antes de que comenzará la vida en el planeta.
Fueron vitales para las bacterias iniciales, ya que eran su principal sustento de energía y además esenciales para descomponer las primeras partículas de Hidrógeno en la materia.
Hace millones de años, cuando la Tierra estaba en pleno proceso de enfriamiento luego de su formación, era golpeada constantemente por meteoritos, los que contenían en su interior pequeños compuestos de cianuro.
Fueron pieza clave para la formación del ecosistema ya que al chocar con la Tierra liberaban hidrógeno, el cual se acumulaba en la atmósfera.
Según palabras de la Dra. Karen Smith, investigadora principal en el estudio " Hemos descubierto que el cianuro es probablemente un compuesto esencial para la construcción de las moléculas necesarias para la vida".
Se ha encontrado que este compuesto logra la síntesis no biológica de compuestos orgánicos esenciales para la vida, indica fayerwayer.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Extrañas señales bajo el hielo de la Antártida: 20 años después, la ciencia aún no tiene respuestas
Despega la misión Axioma 4: cuatro astronautas de distintas naciones viajan rumbo a la Estación Espacial Internacional
Astronauta de la NASA fotografía raro fenómeno entre México y EEUU
NASA publica su astroguía de julio: lluvia de estrellas, Luna del Ciervo y visibilidad planetaria