Descubren un 'huevo de pascua' escondido en Windows 95 por 25 años

A pesar de que han pasado más de 25 años desde el lanzamiento del sistema operativo Windows 95, los entusiastas aún lo estudian y encuentran mensajes ocultos de los desarrolladores.
Uno de esos 'huevos de pascua' (un mensaje o capacidad oculta en películas, programas informáticos o videojuegos) fue descubierto por un 'hacker' y desarrollador de Windows, conocido como 'Albacore', en una de las aplicaciones iniciales del legendario sistema operativo.
El experto explicó que dentro de la aplicación Internet Mail de Windows 95 se encontraba una función oculta que permite abrir una ventana secreta con una lista de los desarrolladores del programa, que se muestran como los títulos de una película de terror, pues las letras son de color rojo.
A pesar de que han pasado más de 25 años desde el lanzamiento del sistema operativo Windows 95, los entusiastas aún lo estudian y encuentran mensajes ocultos de los desarrolladores.
Uno de esos 'huevos de pascua' (un mensaje o capacidad oculta en películas, programas informáticos o videojuegos) fue descubierto por un 'hacker' y desarrollador de Windows, conocido como 'Albacore', en una de las aplicaciones iniciales del legendario sistema operativo.
El experto explicó que dentro de la aplicación Internet Mail de Windows 95 se encontraba una función oculta que permite abrir una ventana secreta con una lista de los desarrolladores del programa, que se muestran como los títulos de una película de terror, pues las letras son de color rojo, publica RT.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Olvida tu nombre, ahora es el tatuaje en tu brazo”: sobreviviente de Auschwitz recuerda el momento en que fue marcada
“Dejaron sin pastel a los novios.”: Niños tiran el centro donde estaban los pisos de pastel en plena boda
“Mi primer pensamiento siempre es mi novio”: Mujer comparte su duelo tras ruptura con su ex pareja
El video del canguro en el aeropuerto es falso: claves para detectar contenido generado por IA