Descubren fluorescencia en varios animales además del ornitorrinco
Los expertos pudieron comprobar que los wombats, así como otros marsupiales como los bilbies también brillaban en la oscuridad, en colores verdes, azules y rosas

Hace un par de meses, un grupo de científicos de Estados Unidos, observaron que los ornitorrincos tenían características fluorescentes en su cuerpo, situación que motivó a los investigadores del Museo de Australia Occidental a comprobar si otros animales poseían las mismas características.
De acuerdo con el medio científico Science Alert, los expertos pudieron comprobar que los wombats, al igual que otros marsupiales como los bilbies también brillaban en la oscuridad, en colores verdes, azules y rosas.
El experimento fue probado en al menos 12 especies, y al menos una parte tercera parte de ellos tenía colores fluorescentes con poca luz, así lo dio a conocer Kenny Travouillon y así, estos animales se suman a la lista de los seres vivos que posee propiedades lumínicas, hablando principalmente de insectos, peces, ranas y hongos, indica 24 Horas.
El fenómeno de la fluorescencia ocurre cuando los animales absorben energía ultravioleta, por lo que emiten luz a una frecuencia más baja, lo que produce los colores luminosos.
Además este efecto se produce en la piel, huesos o dientes. Aun no se descubre cómo ocurre con exactitud y tampoco se ha determinado en cuántas especies se produce este fenómeno, sin embargo, las investigaciones van viento en popa para analizar más especies.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mujer rescata a una lechuza atrapada en una cerca de metal y la lleva a un centro de vida silvestre
¿Los avestruces realmente entierran la cabeza en el suelo?
El asombroso lago Natron en Tanzania “petrifica” animales y da hogar a millones de flamencos
Impactante: activistas veganos comen pasto y ramas en protesta por los derechos de los animales