Descubren “carcasa para iPhone” que data de unos 2100 años en la "Atlántida" de Rusia
Científicos del Instituto de Historia de la Cultura Material de la Academia de Ciencias de Rusia (RAS) encontraron el objeto en la tumba de una mujer.

MOSCÚ, Rusia.-Desde las profundidades de la "Atlántida" de Rusia, un famoso sitio arqueológico en el Sur de Siberia que se encuentra bajo el agua durante la mayor parte del año, los arqueólogos emergieron con lo que parece ser una enjoyada “carcasa para un iPhone” que data de unos 2 mil 100 años.
Pero el rectángulo color negro , que mide aproximadamente 7 pulgadas (18 centímetros) de largo y alrededor de 4 pulgadas (9 cm) de ancho, no es un accesorio electrónico; en realidad es una hebilla de cinturón antigua hecha de azabache, una piedra preciosa fabricada de madera presurizada, con incrustaciones de pequeñas cuentas de nácar, cornalina y turquesa, informó The Siberian Times.
Científicos del Instituto de Historia de la Cultura Material de la Academia de Ciencias de Rusia (RAS) encontraron el objeto en la tumba de una mujer, donde yacía sobre la pelvis del esqueleto.
Los investigadores apodaron a la mujer "Natasha" y apodaron el artefacto "iPhone de Natasha", según The Siberian Times.
La tumba que contenía la llamada “carcasa para iPhone” se encuentra en el territorio siberiano de Tuva, cerca de la frontera con Mongolia.
Allí, los arqueólogos identificaron dos sitios de entierro, Terezin y Ala-Tey, que datan del período Xiongnu hace unos 2 mil años, según un estudio en coautoría de Leus y publicado en 2018 en la revista Asian Archaeology.
Este sitio es una sensación científica", dijo la doctora Marina Kilunovskaya, del Instituto de Cultura de Historia Material de San Petersburgo, que dirige la Expedición Arqueológica de Tuva.
"Somos increíblemente afortunados de haber encontrado estos entierros de ricos nómadas hunos que no fueron molestados por (antiguos) ladrones de tumbas".
Otro sitio de Atlantis llamado Terezin tiene al menos 32 tumbas y está más cerca de la costa.
Los científicos admiten que están en una carrera contra el tiempo para examinar los sitios y salvar tesoros invaluables del daño causado por el agua.
Con información de Live Science, Fox News y Express
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí