Desata RAE polémica en redes al no recomendar el uso de "crush"
Sugirió a los usuarios referirse como "amor platónico" o "quien me gusta" en vez del término que es furor entre los jóvenes.

La Real Academia Española sigue corrigiendo y respondiendo las inquietudes de los usuarios de redes sociales sobre el uso de distintas palabras que pueden ser controvertidas. Esta vez salió al paso del término “crush” utilizado en memes y redes sociales, principalmente, por los jóvenes.
“Crush” es una palabra en inglés que tiene distintos significados. Utilizada como sustantivo quiere expresar un “flechazo” o “enamoramiento” de alguien hacia otra persona, indica T13.
Este término ha sido adoptado por los jóvenes a la lengua española y lo utilizan con el mismo fin: para referirse a alguien que les guste o amen. Sin embargo, la RAE sugirió utilizar otros términos.
“«Crush» es un extranjerismo crudo, presente especialmente en las redes sociales.Nuestra recomendación es el uso de una equivalencia, según el sentido que se le dé al término (‘amor platónico’, ‘pasión’, 'flechazo', 'quien me gusta', etc.)”, posteó en Twitter la institución cultural.
De inmediato los usuarios reaccionaron a la aclaración de la RAE y hubo de todo: Quienes criticaron la publicación por “negar los extranjerismos”, hasta los que la consideraron una “excelente recomendación”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Qué confiado”: hombre sale a pescar junto a la carriola de su bebé, mientras un robot la cuida, y causa indignación
Mujer le echa azúcar al motor de la moto de su novio como venganza por una infidelidad
“Aquí estoy deteniendo el tejabán”: hombre se cuelga del techo de lámina para que no se lo lleve el viento
“¿Vas a dispararme? ¡Lárgate de aquí!”: asaltante aborda Uber sin saber que el pasajero era un exmilitar retirado