Asimetría en las caras de la luna es por colisión con un planeta enano
Los astrónomos se han esforzado por dar una explicación a la asimetría que presenta la Luna en sus dos hemisferios.

Los astrónomos se han esforzado por dar una explicación a la asimetría que presenta la Luna en sus dos hemisferios.
Una investigación por científicos del Instituto de Ciencia Espacial de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Macao, en China, ha sugerido que estas diferencias se deben a un antiguo impacto masivo con un planeta enano desconocido.
Esto explicaría por qué la llamada “cara oculta de la Luna” presenta un terreno lleno de cráteres, mientras que el lado cercano a la Tierra cuenta con hendiduras o cuencas.
La amplia diferencia entre los dos hemisferios fue detectada cuando las sondas espaciales de la NASA transmitieron las primeras imágenes de la cara oculta de la Luna en 2012.
El Laboratorio de Recuperación de la Gravedad e Interior (GRAIL, por sus siglas en inglés) afirmó que la corteza del lado opuesto era mucho más gruesa que la del hemisferio más cercano.
Anteriormente, los científicos han debatido en torno a la posibilidad de que esta asimetría se deba a la fusión antigua de dos lunas cuando nuestro sistema solar recién se formó.
Tekcrispy señala que los expertos también han especulado en torno a un posible choque con un planeta enano y la posterior solidificación de la corteza de la Luna hasta tener la forma que conocemos.
Según Meng Hua Zhu, autor principal del estudio y miembro de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Macao, si esta segunda hipótesis es cierta, deberían existir señales de que tal colisión en efecto ocurrió.
Para determinarlo, Zhu y su equipo utilizaron un modelo informático para recrear varios escenarios donde la Luna era impactada por un planeta enano.
De esta forma, se podría evaluar cuál evento generaría los cambios y diferencias que existen en la Luna.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí