Así debe ser el sueño seguro de los bebés
El ambiente en donde duerme el pequeño debe de ser apto para él, adecuado al clima y seguro.

Liliana Amaro Coach de Sueño infantil ha emprendido la misión de ayudar a descansar a las familias con niños pequeños, junto con esta misión viene también la prevención y disminución de la muerte súbita de cuna.
Pequeños detalles en el ambiente y modo de dormir pueden hacer que los pequeños tengan un sueño seguro y confortable, esto es prioridad, después viene los buenos hábitos que si se aprenden a temprana edad es posible preservarlos.
En la siguiente infografía realizada por la experta en sueño, Liliana Amaro mostramos los conceptos más comunes para lograr un sueño seguro para los bebés.

Estar extremadamente cansado puede ser un factor de riesgo ya que no se piensa con claridad, e incluso puede un adulto quedarse dormido involuntariamente, poniendo a un pequeño en riesgo de caída o asfixia si se comparte la misma superficie.
Un ambiente sin humo de cigarro es siempre recomendable para los niños, evita muchas enfermedades respiratorias y fomenta la salud.
Cuando se sospecha que un pequeño está actuando raro, notamos síntomas extraños y él bebé duerme de más o muy poco es mejor confirmar lo antes posible con un especialista, los bebés son delicados y es mejor una revisión temprana.
El ambiente en donde duerme el pequeño debe de ser apto para él, adecuado al clima y seguro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esta práctica ancestral mejora el sueño, reduce el estrés y alivia los músculos adoloridos — cómo hacerla en casa
Así afecta la falta de sueño a diferentes zonas del cerebro, según expertos
¿Cuáles son los síntomas de la narcolepsia? Un trastorno neurológico que altera el sueño y la vida diaria
¿Cuales son los efectos negativos de posponer la alarma? Esto dicen los expertos