Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Médico

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Médico?

El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional del Médico.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Médico?

El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional del Médico. Esta fecha se estableció para homenajear al médico que descubrió el mosquito transmisor de la fiebre amarilla, el cubano Carlos Finlay Barrés, y, al mismo tiempo, rendir tributo a todos los profesionales de la medicina que, día a día, se esfuerzan por brindar atención médica a la población mundial.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Médico?

De acuerdo con el portal diainternacionalde.com, en el año 1946 se le conocía como Día Panamericano del Médico, gracias a la Confederación Médica Panamericana. La intención era rendir un merecido homenaje al destacado médico cubano Carlos Finlay Barrés y dar a conocer su valioso trabajo, como el descubrimiento del mosquito transmisor de la fiebre amarilla, llamado Aedes aegypti.

Este destacado doctor y científico dedicó su vida a salvar a soldados estadounidenses, así como a la población civil en América Latina. Por todas sus aportaciones a la medicina, se decidió que el 3 de diciembre —día de su natalicio— fuera una fecha dedicada a la profesión que representó dignamente, dejando un gran legado para la humanidad.

¿Cuál es la labor de un médico?

Los médicos son especialistas dedicados a brindar a las personas lo mejor de sus conocimientos y habilidades, con el fin de mejorar la salud y el bienestar de sus pacientes. Atienden consultas, realizan chequeos rutinarios, responden a emergencias y afrontan casos complejos que requieren mayor atención y estudio para llegar a un diagnóstico y posteriormente tratarlo.

De esta manera puedes celebrar el Día Internacional del Médico

Basta con reconocer la gran labor que realizan los profesionales de la medicina en todo el mundo.

Gracias a su tenacidad, entrega, compromiso y vocación de servicio, cada día dan lo mejor de sí para contribuir al bienestar integral de las personas que presentan alguna condición de salud y confían en ellos para recuperar una mejor calidad de vida.

También es importante apoyar la labor médica. ¿Qué podemos hacer nosotros? Contribuir con donaciones a organizaciones no gubernamentales que brindan asistencia médica gratuita en distintos países.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS