OpenAI identifica 44 profesiones con alta exposición a la inteligencia artificial para 2026
Un informe de la empresa creadora de ChatGPT analizó tasas de reemplazo; empleados de mostrador y gerentes de ventas lideran la lista de mayor riesgo
CIUDAD DE MÉXICO. - Un informe de la empresa OpenAI, responsable del desarrollo de ChatGPT, ha identificado 44 profesiones con un alto nivel de exposición al reemplazo por sistemas de inteligencia artificial avanzados. El análisis, que ha generado inquietud sobre el futuro del empleo en diversos sectores, se basó en una metodología de comparación ciega que evaluó tareas realizadas tanto por IA como por profesionales humanos,según informa Infobae.
El estudio empleó el método GDPval, donde evaluadores humanos, sin conocer la autoría, seleccionaron el resultado que consideraron superior entre el trabajo de profesionales y el de modelos de IA. Los modelos Claude Opus 4.1 de Anthropic y GPT5-high de OpenAI lograron superar a los humanos en un 47.6% y 38.8% de los casos, respectivamente.
Las profesiones con mayor riesgo de reemplazo
La siguiente tabla detalla las ocupaciones donde la inteligencia artificial mostró un rendimiento superior al humano, según el informe de OpenAI :
| Empleados de mostrador y alquiler | 81% |
| Gerentes de ventas | 79% |
| Empleados de envíos, recepción e inventario | 76% |
| Editores | 75% |
| Desarrolladores de software | 70% |
| Detectives e investigadores privados | 70% |
| Responsables de cumplimiento normativo | 69% |
| Supervisores de primer nivel de ventas no minoristas | 69% |
| Representantes de ventas mayoristas y manufactureras | 68% |
| Gerentes generales de operaciones | 67% |
| Gerentes de servicios médicos y de salud | 65% |
| Compradores y agentes de compras | 64% |
| Asesores financieros personales | 64% |
| Gerentes de servicios administrativos | 62% |
| Representantes de atención al cliente | 59% |
También puede interesarte: Inteligencia Artificial en México: Entre el riesgo de automatización y una oportunidad de oro
Sectores más afectados y tareas automatizables
El impacto de la automatización no es homogéneo en todos los sectores económicos. El comercio minorista encabeza la lista de los más afectados, donde los chatbots superaron a los profesionales en un 56% de las tareas evaluadas. Le siguen el comercio mayorista (53%) y el sector público (52%), que incluye oficiales de cumplimiento y trabajadores sociales .
El informe de OpenAI proporcionó ejemplos concretos de tareas donde la IA demostró un rendimiento superior. Se solicitó a enfermeras registradas que evaluaran imágenes de lesiones cutáneas y redactaran informes de consulta, y a ingenieros de manufactura que crearan modelos 3D de carretes de cable. En ambos casos, los sistemas de IA lograron resultados que igualaron o superaron el trabajo humano.
Profesiones con menor riesgo y estrategias de adaptación
Frente a este panorama, existen profesiones que muestran una mayor resistencia a la automatización. Un análisis de Google Gemini señala que los oficios que exigen creatividad, habilidades interpersonales complejas, pensamiento crítico y destreza física en entornos no estructurados son los más difíciles de automatizar.
Los expertos coinciden en que la clave para mantenerse relevante en el mercado laboral reside en la adaptación y el aprendizaje continuo. Estas son algunas estrategias prácticas recomendadas por analistas :
- Aprender a colaborar con la IA: Desarrollar habilidades para interactuar con herramientas de inteligencia artificial es crucial. Enfócate en aprender a crear instrucciones efectivas (prompting) y a supervisar los resultados automatizados.
- Desarrollar habilidades no rutinarias: Fortalece competencias que las máquinas no pueden replicar fácilmente. El pensamiento crítico, la resolución de problemas complejos, la creatividad, la comunicación y la gestión de equipos son algunas de ellas.
- Fortalecer las destrezas interpersonales y de gestión emocional: La empatía, el juicio ético y la capacidad de generar confianza son dominios humanos que se valorarán aún más.
Aunque las proyecciones son útiles para prepararse, es importante mantener la perspectiva. OpenAI aclaró que el objetivo del estudio no es afirmar que los humanos perderán sus empleos de manera inminente, sino medir el desempeño de la IA en tareas específicas .
También puede interesarte: Gemini 3: La nueva apuesta de Google para liderar la carrera de la inteligencia artificial
El futuro del trabajo no se trata de una competencia contra la IA, sino de aprender a trabajar con la IA. La adopción de una mentalidad de aprendizaje continuo y la voluntad de adaptarse serán sus mejores herramientas para navegar con éxito los cambios que se avecinan.
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados