Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Tortuga

Muere Gramma, la tortuga de Galápagos del Zoológico de San Diego, a los 141 años

La icónica tortuga de Galápagos, conocida como “la reina del zoológico”, dejó un legado histórico tras más de 100 años de vida y generaciones de visitantes inspirados por su presencia.

Muere Gramma, la tortuga de Galápagos del Zoológico de San Diego, a los 141 años

Gramma, la histórica tortuga gigante de las Galápagos y la residente más longeva del Zoológico de San Diego, murió el pasado 20 de noviembre a la edad estimada de 141 años. Su partida marca el cierre de un capítulo que abarca más de un siglo de vida, una historia que atravesó guerras, generaciones y transformaciones sociales, mientras ella se mantenía como uno de los símbolos más queridos del lugar.

Te puede interesar: Buscan récord Guinness para ‘Goliat’, la tortuga que fue padre a los 134 años en el Zoológico de Miami

Una vida extraordinaria que abarcó más de un siglo

Nacida en su hábitat natural, Gramma llegó a Estados Unidos hace casi un siglo. Aunque no se conoce la fecha exacta de su llegada al Zoológico de San Diego, los encargados señalan que provenía del Zoológico del Bronx, al que habría arribado en 1928 o 1931 como parte del primer grupo de tortugas de Galápagos enviado a ese recinto.

Desde entonces, Gramma se convirtió en una presencia constante y entrañable para los visitantes, quienes la recordaban por su temperamento dulce y reservado. Con el paso del tiempo, se ganó el apodo de “la reina del zoológico”.

Su longevidad superó el promedio incluso para su propia especie. Según los especialistas, las tortugas de Galápagos pueden vivir más de 100 años en libertad y casi el doble en cautiverio, un escenario donde están mejor protegidas de depredadores y enfermedades.

Te puede interesar: Rescatan 472 animales exóticos de un falso refugio en España operado por una supuesta ONG; Tortugas leopardo, iguanas, varanos del Nilo y tarántulas fueron hallados sin documentación ni permisos

Dieta especial y cuidados en la vejez

Parte de su sorprendente vitalidad se atribuye a su estricta dieta, basada en alimentos como:

  • Lechuga romana, su preferida
  • Jugos de frutos de cactus, que complementaban su hidratación
  • Un plan alimenticio especialmente diseñado para su avanzada edad

Sin embargo, en los últimos años comenzó a padecer problemas óseos asociados a su longevidad, los cuales se agravaron hasta que el equipo veterinario decidió practicarle la eutanasia para evitarle sufrimiento.

Testimonios que revelan su impacto generacional

A lo largo de décadas, Gramma se convirtió en parte de los recuerdos de miles de visitantes. Muchos usuarios compartieron mensajes en redes sociales contando cómo la conocieron en su infancia y regresaron con sus hijos para presentársela.

Entre ellos está Cristina Park, de 69 años, quien recuerda que una de sus primeras visitas al zoológico ocurrió cuando tenía apenas 3 o 4 años. Relató que en esa época los niños podían montar el caparazón de las tortugas, una práctica que hoy está prohibida. Esa experiencia la inspiró a tener una tortuga de desierto como mascota y a involucrarse más en temas de conservación.

Park expresó su admiración por la resistencia de Gramma:

“Es increíble que haya logrado sobrevivir a tantas cosas. Y, sin embargo, sigue ahí”.

Un testigo silencioso de la historia

Durante su larga vida, Gramma vivió acontecimientos que marcaron al mundo:

  • Atraviesó dos guerras mundiales
  • Permaneció en recintos zoológicos durante el mandato de 20 presidentes de Estados Unidos
  • Vio transformarse la institución que llamó hogar durante décadas

Su existencia fue, en sí misma, un viaje histórico.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS