¿Pasarás esta temporada de fiestas solo? Cómo aprovecharlas al máximo
Pasar las fiestas en soledad es válido y no implica tener una mala experiencia.

CIUDAD DE MÉXICO.- Las fiestas suelen relacionarse con reuniones familiares, celebraciones y rituales religiosos. También existe presión social por no faltar a ciertos encuentros. Sin embargo, no siempre es posible estar presente, ya sea por decisión propia o por circunstancias ajenas.
Estar solo en estas fechas puede generar dudas. ¿Es correcto pasar las fiestas sin compañía? De acuerdo con especialistas, no existe una fórmula correcta para vivir estos días. Lo importante es recordar que usted toma las decisiones sobre cómo quiere experimentar la temporada. “No hay una manera correcta de pasar las fiestas”, señalan expertos, y mantener esa idea presente ayuda cuando no estará cerca de sus seres queridos.
Aun así, para muchas personas la soledad puede sentirse vacía. Diana Winston, directora de UCLA Mindful, explica que la época decembrina puede “empeorar cualquier soledad existente”. El psicólogo neoyorquino Dr. Bryant Williams coincide en que estas fechas “acentúan problemas existentes”.
Actividades al aire libre para mejorar el ánimo
Si pasará la temporada sin compañía, tomar acción es clave. Winston sugiere actividades que fortalezcan la mente y llenen los días con acciones que nutran su bienestar. Una de las recomendaciones más útiles es acercarse a la naturaleza.
Puede caminar, hacer senderismo, visitar un parque o acudir a la playa si vive cerca. Lo importante es salir a “cualquier naturaleza disponible”, indica Winston. El simple hecho de estar al aire libre puede mejorar el estado de ánimo, reducir la ansiedad y disminuir la presión arterial. La práctica conocida como “baño de bosque” ofrece estos beneficios de manera sencilla.
Incluso una caminata corta puede marcar diferencia. Un estudio reciente en JAMA Network Open muestra que un mayor número de pasos diarios se asocia con menos síntomas depresivos. Con 7 mil pasos al día es posible ver beneficios, explicó la psicóloga clínica Dr. Karmel Choi.
Mantener vínculos sociales, incluso a distancia
Estar solo no significa aislarse. El Dr. Williams recomienda tomar la iniciativa y contactar a otras personas mediante una llamada telefónica o videollamada. “Algo similar a lo que la gente hizo durante la pandemia”, explicó. Estas interacciones pueden mejorar el bienestar, ya que los vínculos sociales positivos están asociados con menor estrés.
Si la agenda lo permite, un encuentro espontáneo también puede funcionar: un café rápido con un amigo o aceptar la invitación de un colega. Las reuniones no tienen que ser eventos elaborados. La meta es conectar con alguien durante las fiestas, aunque sea un momento breve.
Otra alternativa es el voluntariado. Participar en actividades comunitarias, como servir comidas en un banco de alimentos o apoyar en un hospital, puede ser útil. “Hay actividades estructuradas para pasar tiempo con otras personas, incluso extraños, mientras hace algo considerado”, dijo Williams. Este tipo de acciones ayuda a dirigir la atención hacia otros y genera sensaciones positivas.
Crear rituales propios y cuidar de usted
Las fiestas suelen traer a la mente comidas especiales y tradiciones familiares. Estar solo no impide disfrutar de estos elementos. Puede cocinar algo que disfrute, pedir comida para llevar o, si está de viaje, buscar un restaurante local que le interese.
Tener pequeños rituales puede ayudar a darle sentido al día: encender una vela, colgar un calcetín decorativo o hacer un conteo regresivo hacia el Año Nuevo. “¿Pueden realizar algún ritual que marque el día y lo haga especial?”, cuestiona Williams.
Actividades personales como tomar un baño caliente, recibir un masaje o practicar un deporte también pueden nutrir su bienestar. Para algunas personas, completar tareas pendientes genera una sensación de logro. Puede aprovechar para ordenar su hogar, decorar, limpiar el clóset o realizar pendientes estacionales como quitar hojas del patio o despejar la nieve.
Reflexionar y planear el año que inicia
El tiempo en soledad también puede usarse para mirar hacia atrás y planear el próximo año. Muchas personas aprovechan esta época para evaluar los últimos meses e imaginar cambios. Williams señala que puede hacerlo de manera estructurada: definir metas, identificar áreas de mejora o escribir sus ideas en un diario.
Crear nuevas tradiciones también es posible. Un tablero de visión o una revisión personal de los puntos altos y bajos del año pueden darle sentido a la temporada.
Para manejar emociones difíciles, Winston recomienda un enfoque de atención plena: “Prestar atención a nuestra experiencia del momento con apertura, curiosidad y disposición”. Vivir el presente, sin perderse en el pasado o en el futuro, puede ayudar a reducir la ansiedad.
El psicólogo Dr. Adam Brown añade que no existe regla que indique que las fiestas deben sentirse igual cada año. Aceptar que las circunstancias cambian es parte del proceso.
Un mensaje final: está bien vivir las fiestas a su manera
Winston resume el enfoque general: “Sea compasivo consigo mismo y haga lo mejor que pueda. No hay nada malo en usted y superará este momento”. También recuerda que no todas las personas acompañadas la pasan bien. A veces, la temporada exige manejar múltiples demandas y puede aumentar el estrés, como dijo la psicóloga Sophie Lazarus.
Incluso en experiencias personales recientes, pasar una festividad sin familia puede transformarse en un día gratificante. Caminar, leer, disfrutar de un café o darse un tiempo especial para usted puede hacer que la jornada tenga sentido.
Viva estas fiestas de manera auténtica. Si estará acompañado, busque un espacio personal dentro del ritmo social. Si pasará el día en soledad, puede convertirlo en una experiencia nutritiva y significativa si actúa con intención y cuidado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Qué dice la psicología sobre una persona que se siente mejor sola que en compañía

Cómo reducir el estrés de fin de año y disfrutar mejor las celebraciones

Estar más tranquilo solo que acompañado: esto dice la psicología sobre la soledad

El origen del árbol de Navidad y el significado de cada adorno: una guía clara para entender esta tradición

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados