El Imparcial / Lo Curioso / Black Friday

Black Friday: Esto es lo que no sabias

El Black Friday o Viernes Negro marca el inicio de la temporada de compras navideñas.

El Black Friday o Viernes Negro marca el inicio de la temporada de compras navideñas en diferentes partes del mundo, con grandes descuentos y rebajas en productos ofrecidos por tiendas y grandes almacenes. Esta celebración se lleva a cabo el cuarto viernes de noviembre, un día después del Día de Acción de Gracias.

¿Cuándo es el Black Friday?

De acuerdo con el portal diainternacional.com, este año se celebrará el 28 de noviembre. En los últimos años, ha ganado gran popularidad por el atractivo de sus descuentos en una amplia variedad de productos ofrecidos por los establecimientos comerciales.

Los productos más buscados suelen ser: artículos electrónicos, línea blanca y electrodomésticos. Otros artículos muy adquiridos por los consumidores son ropa, calzado, juguetes y productos de belleza.

Este día es conocido por el caos y la emoción: las personas hacen filas larguísimas en tiendas y centros comerciales, incluso desde un día antes, para ser los primeros en conseguir productos en oferta antes de que se agoten.

Aunque no es una fecha festiva oficial, la mayoría de las oficinas y empresas otorgan el día libre a sus empleados por Acción de Gracias. Esto incrementa la cantidad de compradores y consumidores potenciales que buscan ofertas y descuentos. Las ganancias generadas durante este día incluso pueden superar las obtenidas en la temporada navideña.

¿Cúal es origen del Black Friday?

Se estima que surgió alrededor del año 1961 en Filadelfia, Estados Unidos, a partir de los reportes de oficiales de policía encargados de regular el tráfico.

Emitieron un boletín público debido al caos generado por el inusual y elevado flujo de personas y vehículos en la vía pública al día siguiente del Día de Acción de Gracias, ocasionado por las rebajas de los comercios minoristas.

El sector comercial adoptó esta estrategia de descuentos para incrementar sus ventas, debido a las bajas ganancias obtenidas después de la celebración de Acción de Gracias.

El Black Friday continuó popularizándose en los años siguientes. El término “negro” se relacionaba con los estados financieros de las tiendas, ya que los números pasaban de rojos a negros gracias al aumento significativo de las ganancias durante ese día.

Curiosidades sobre el Black Friday

  • Se estima que las personas esperan un promedio de 3 horas en filas para efectuar sus compras.
  • Las mujeres gastan un promedio de 300 dólares, mientras que los hombres gastan alrededor de 600 dólares.
  • Estados Unidos es el país con mayor índice de compras durante el Black Friday, seguido de Reino Unido y Canadá.
  • Varias cadenas y marcas lanzan sus ofertas un día antes, extendiéndolas durante todo el fin de semana.

Temas relacionados