Reducir el desperdicio de comida: técnicas de chefs para tu cocina
Vivir solo implica cuidarte y organizar tu comida. El sellado al vacío es una forma fácil de mantener tus alimentos frescos por más tiempo.
Vivir por tu cuenta representa un desafío constante. No se trata solo de sobrevivir día a día, sino de asumir la responsabilidad de todo lo que te rodea, ya que ahora eres un adulto. Detalles tan simples como abrigarte para no resfriarte o incluir más verduras en tus comidas forman parte de tus decisiones diarias para cuidar tu salud.
Hablando de cuidado personal, planificar y preparar tus propios alimentos se vuelve fundamental. Seguramente has visto historias virales de jóvenes adultos que llenan su refrigerador con exceso de comida pensando que duraría mucho tiempo, solo para descubrir que gran parte se echó a perder. La buena noticia es que existe una solución que puede rescatar tus alimentos: el sellado al vacío.
¿Qué es el sellado al vacío y cuáles son sus beneficios?
Según AERSA, el sellado al vacío es un método que consiste en retirar todo el aire de un envase, prolongando la vida útil de los alimentos. En los últimos años, varias marcas han comenzado a ofrecer empaques diseñados específicamente para este propósito.
Generalmente, se utiliza plástico especial para crear el sello, aunque también existen recipientes y tuppers que permiten aplicar esta técnica con la ayuda de una máquina, logrando que el proceso sea más efectivo y evitando que el aire se filtre, indica Xataka.
El secreto del método está en la ausencia de oxígeno. Al reducir la cantidad de aire, los antioxidantes presentes en los alimentos se conservan mejor, generando un efecto protector sobre su composición. En términos sencillos, es como ponerle una funda a tu teléfono: lo mantiene en buen estado por más tiempo.
Al eliminar el aire, se ralentiza el crecimiento de bacterias y hongos, principales responsables del deterioro. Además, se evita la degradación de enzimas, la oxidación de grasas y vitaminas, y el pardeamiento de los carbohidratos, ese oscurecimiento que suele aparecer en muchos alimentos.
Beneficios prácticos
De acuerdo con expertos de Conasi, esta técnica ayuda a preservar el sabor, el color, la textura y los nutrientes de los alimentos sin pérdidas significativas. Así, la comida mantiene su frescura, firmeza y características originales por más tiempo.
Otra ventaja importante es el ahorro. Sellar al vacío permite comprar en grandes cantidades y luego dividir los alimentos en porciones más pequeñas. Esto no solo economiza dinero, sino también tiempo: puedes cocinar por adelantado, conservar los alimentos sellados varios días e incluso congelarlos, prolongando su vida útil durante meses sin que se estropeen, se quemen o pierdan calidad.
Aquí tienes una lista de alimentos comunes con su duración aproximada al vacío versus su duración normal en refrigerador:
| Alimento | Duración normal (refrigerador) | Duración al vacío (refrigerador) | Duración al vacío (congelador) |
|---|---|---|---|
| Carne cruda (res, cerdo) | 3–5 días | 1–2 semanas | 1–3 años |
| Pollo crudo | 1–2 días | 1 semana | 1 año |
| Pescado fresco | 1–2 días | 5–7 días | 6–12 meses |
| Queso duro | 3–4 semanas | 2–3 meses | 6–8 meses |
| Queso blando | 1 semana | 2–3 semanas | 1–2 meses |
| Jamón / embutidos | 3–5 días | 2–3 semanas | 1–2 meses |
| Pan | 3–7 días | 2–3 semanas | 6–12 meses |
| Verduras frescas | 3–7 días | 1–2 semanas | 8–12 meses |
| Frutas frescas | 3–7 días | 1–2 semanas | 8–12 meses |
| Café molido | 1–2 semanas | 6–12 meses | 1–2 años |
| Arroz crudo | 6–12 meses | 1–2 años | 2–3 años |
| Pasta seca | 1–2 años | 2–3 años | 3–5 años |
Nota: Estos tiempos son aproximados y dependen del tipo de alimento, su frescura inicial y las condiciones de almacenamiento.
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados