Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Superman

La ciencia revela que Superman sería negro en la vida real… y el multiverso de DC lo confirma con tres icónicas versiones

Estas son las tres versiones de Superman de piel negra en los cómics de DC.

La ciencia revela que Superman sería negro en la vida real… y el multiverso de DC lo confirma con tres icónicas versiones

Si Superman existiera en la vida real, es posible que no se pareciera a Clark Kent. La hipótesis científica sugiere que, dado que sus poderes provienen de la absorción de la radiación solar, la melanina (el pigmento que da un tono de piel más oscuro) sería más eficiente para absorber y procesar esta energía solar.

Desde una perspectiva biológica hipotética, un kryptoniano optimizado para la máxima absorción de luz solar probablemente tendría la piel negra. Esta fascinante idea, que desafía la imagen icónica del héroe blanco, ha encontrado eco en el multiverso de DC Comics, donde varias versiones negras del Hombre de Acero han demostrado ser tan heroicas, si no más, que el original.

Calvin Ellis: El Superman Presidente

La encarnación más prominente y políticamente cargada del Superman negro es Calvin Ellis, el Superman de Tierra-23. Introducido en Final Crisis (2009) por el aclamado escritor Grant Morrison, Ellis es tanto un héroe como un líder mundial: el Presidente de los Estados Unidos en su realidad.

Calvin Ellis, el Superman que era presidente de los Estados Unidos, correspondiente a Tierra-23 del multiverso de DC Cómics.

Inspirado por Barack Obama, Calvin Ellis ofrece una perspectiva única sobre el poder y la responsabilidad. Representa una síntesis de la esperanza y el cambio, encarnando la identidad dual de un héroe que lucha contra amenazas globales mientras dirige una nación.

Barack Obama a las afueras del Museo de Superman en Cleveland.

Su escudo es ligeramente diferente, pero sus valores son los mismos que los del Kal-El original. Ellis pertenece a la Tierra-23 en honor al número 23 de Michael Jordan.

Calvin Ellis en la Casa Blanca.
Te podría interesar: ¿Podrían existir los superhéroes en la era contemporánea y cómo sería convivir con ellos?

Val-Zod: El Forastero de Tierra-2

En el reinicio de los News 52 de DC, la Tierra-2 presentó su propia versión de Superman: Val-Zod. A diferencia de Kal-El, que fue enviado a la Tierra cuando era un bebé, Val-Zod (hijo del General Zod) llegó como un joven adulto y creció siendo un pacifista, reacio a usar sus poderes debido a un trauma pasado.

Val-Zod, hijo del General Zod, forma parte del reinició del multiverso DC con los News 52, existiendo en Tierra-2.

Su viaje es uno de superación personal y aceptación de la responsabilidad. Eventualmente, se ve obligado a asumir el manto de Superman para proteger su mundo, convirtiéndose en un símbolo de esperanza y resiliencia. Val-Zod ofrece una mirada más introspectiva y reacia al héroe clásico.

La historia de Val-Zod está llena de dramatismo.

Su primera aparición en los cómics fue en 2014 y su emblema en el pecho es semejante al que usa Henry Cavill en la película Man of Steel del 2013.

Tann: El Pionero de Tierra-D

Antes de Calvin Ellis y Val-Zod, hubo un pionero. En 1998, en el one-shot Legends of the DC Universe: Crisis on Infinite Earths, se introdujo a Tann, el Superman de Tierra-D. Esta fue una de las primeras representaciones de un Superman negro en la continuidad de DC.

Tann, Superman de Tierra D.

Tann provenía de un mundo donde los héroes reflejaban una mayor diversidad racial. Su traje presentaba un escudo distintivo, de forma redonda u ovalada, que evocaba los primeros diseños de la Edad de Oro de Superman.

Aunque su aparición fue breve y su mundo fue destruido durante la crisis, dejó una marca importante como uno de los primeros ejemplos de que cualquiera, independientemente de su raza, puede encarnar los ideales de Superman.

Te podría interesar: 5 deportistas famosos que son fanáticos de Superman

Estos personajes demuestran que los principios de Superman (verdad, justicia y esperanza) trasciende la raza y la apariencia física. Ya sea blanco, negro, o de cualquier otro origen, el héroe es definido por sus acciones y su corazón.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS