Día de Acción de Gracias: lo que debes saber sobre esta tradición mundial
El Día de Acción de Gracias, o Thanksgiving Day, es una celebración de origen cristiano propia de Estados Unidos .
El Día de Acción de Gracias, o Thanksgiving Day, es una celebración de origen cristiano propia de Estados Unidos y Canadá. Se festeja cada año y es conocida en todo el mundo. También suele celebrarse en países como México, Australia, Centroamérica e Israel.
De acuerdo con el portal diainternacional.com, la fecha varía según el país. En Estados Unidos se celebra el cuarto jueves de noviembre. En 2025, el Día de Acción de Gracias será el 27 de noviembre.
En Canadá, en cambio, se conmemora el segundo lunes de octubre, por lo que en 2025 será el 13 de octubre.
¿Qué significa el Día de Acción de Gracias?
En este día, las familias y amigos se reúnen para agradecer por todas las bendiciones recibidas durante el año, principalmente dando gracias a Dios por lo bueno que han vivido. La celebración suele acompañarse de un banquete, cuyo plato típico es el pavo asado u horneado.
¿Desde cuándo se celebra el Día de Acción de Gracias?
El origen del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos se remonta a la época de la Reforma Protestante y la llegada de los primeros colonos ingleses a América del Norte.
En Canadá, su celebración se origina a principios del siglo XVII, en Nueva Francia, donde se festejaba el final de la temporada de cosechas y se compartían alimentos con los pueblos aborígenes de la región. Esta costumbre se consolidó con la llegada de inmigrantes europeos, principalmente irlandeses, escoceses y alemanes.
¿Dónde se celebra Acción de Gracias?
Esta festividad es tan significativa que se ha extendido a varios países del mundo, conservando su esencia: reunir a la familia para dar gracias y compartir.
- Estados Unidos: cuarto jueves de noviembre, declarado día festivo por Abraham Lincoln.
- Canadá: segundo lunes de octubre.
- Brasil: instituido en 1966 a través de la Ley 5110; se celebra el cuarto jueves de noviembre.
¿Qué se hace en Acción de Gracias?
En Estados Unidos, este día es festivo en todo el país y se considera no laborable.
Las tradiciones más comunes incluyen:
- Reuniones familiares, generalmente en casa del pariente de mayor edad, donde se prepara una gran cena y se realiza una oración de agradecimiento por las bendiciones recibidas durante el año.
- El plato tradicional consiste en pavo asado u horneado, acompañado de maíz, puré de papa y postres como pastel de manzana o de calabaza.
- El viernes siguiente, conocido como Black Friday, marca el inicio de la temporada de compras navideñas.
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados