Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Curiosidades

La razón por la que conviene bajar las persianas a las 17:30, según especialistas

Bajar las persianas poco después de las 17:30 ayuda a conservar el calor acumulado durante el día y reduce el uso de calefacción.

La razón por la que conviene bajar las persianas a las 17:30, según especialistas

CIUDAD DE MÉXICO.- A medida que las temperaturas bajan en el hemisferio norte, especialistas en energía comparten una recomendación sencilla y útil para reducir el consumo de calefacción sin afectar el confort en casa: bajar las persianas en un horario estratégico. La práctica, difundida por organismos europeos como el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) de España, gana atención porque ayuda a conservar el calor acumulado durante el día y limita las fugas térmicas por las ventanas.

¿Por qué bajar las persianas ayuda a ahorrar energía?

El IDAE recuerda que una parte importante del calor de una vivienda se escapa por las ventanas, sobre todo cuando no cuentan con protección o sellado adecuado. Esta fuga de energía obliga a encender la calefacción con más frecuencia y a mayor potencia.

Las persianas funcionan como una barrera física entre el interior y el exterior. Al bajarlas por completo al anochecer, se crea una cámara de aire entre el vidrio y la superficie de la persiana. Ese espacio de aire inmóvil actúa como aislante natural y limita la transferencia de energía. Es un principio simple, pero muy efectivo, que mejora el aislamiento sin necesidad de obras o inversiones grandes.

¿Cuál es el mejor momento del día para bajarlas?

Los especialistas europeos proponen una hora clave: poco después de las 17:30. En ese momento, muchos países del hemisferio norte dejan de recibir luz solar directa y la temperatura exterior inicia un descenso más acelerado. Actuar justo en ese punto ayuda a “anticiparse a la caída térmica” y conservar el calor que entró al hogar durante el día.

Cuando las persianas y cortinas se mantienen abiertas después del atardecer, el vidrio se enfría rápido y provoca una pérdida inmediata del calor interno. Esto lleva a encender la calefacción antes de lo previsto o a subir el termostato. Según los especialistas, este hábito aumenta el consumo sin una necesidad real.

¿Qué papel cumplen las cortinas en la conservación del calor?

Cerrar las cortinas al mismo tiempo que se bajan las persianas añade un nivel extra de protección. “Los tejidos más densos y gruesos son particularmente efectivos”, señalan expertos consultados en Europa. Su material ayuda a retener el calor y a bloquear las corrientes frías que suelen formarse cerca de las ventanas durante la noche.

Es importante matizar que las cortinas no sustituyen la función de una persiana o ventana con buen sellado. Su beneficio es complementario: ralentizan la pérdida de temperatura y mejoran la sensación térmica de una manera práctica y accesible.

¿Qué tipo de persianas ofrecen mejor aislamiento?

Las persianas térmicas o fabricadas con materiales aislantes aumentan de forma notable la capacidad de conservar calor. Cuando se bajan por completo al final de la tarde, facilitan la formación de la cámara de aire aislante y estabilizan la temperatura interior. Este mecanismo reduce la fuga de energía y mantiene las habitaciones más templadas durante la noche.

El principio es sencillo: menor transferencia de calor hacia el exterior significa menos uso de calefacción y, por lo tanto, menor consumo energético.

Una práctica diaria con impacto real

Adoptar el hábito de bajar las persianas y cerrar las cortinas después de las 17:30 puede convertirse en una medida útil durante la temporada de frío. No requiere equipo adicional ni modificaciones en casa. Solo demanda constancia y atención al horario.

También podría interesarte: Cómo afecta el frío al cabello y tips sencillos para cuidarlo este invierno

Para muchos hogares, esta combinación funciona como una estrategia básica de aislamiento térmico que ayuda a controlar el gasto en calefacción y a mantener un ambiente más estable durante el invierno.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS