La regla de los dos minutos que ayuda a mantener el hogar en orden todos los días
Expertos en organización recomiendan prevenir el desorden con acciones sencillas incorporadas a la rutina diaria.

CIUDAD DE MÉXICO.- Organizar un departamento puede sentirse como una tarea sin fin, sobre todo cuando el día está lleno de pendientes. Sin embargo, especialistas en organización señalan que el orden no depende únicamente de limpiar, sino de evitar que el desorden avance. La propuesta es integrar pequeñas acciones dentro de la rutina diaria para mantener los espacios bajo control.
Según explican los expertos, “la clave no es la limpieza en sí, sino la prevención para evitar el desorden”. Esto permite que el hogar se mantenga funcional sin convertir el orden en una carga constante.
La regla de los dos minutos: una estrategia sencilla
Uno de los métodos más prácticos es la regla de los dos minutos. La recomendación consiste en realizar tareas que tomen menos de 120 segundos para iniciar el hábito del orden. Estas acciones breves ayudan a liberar superficies y mantener la casa en equilibrio.
Entre las actividades que pueden resolverse rápido están guardar los zapatos al llegar, lavar los platos después de usarlos, secar los cubiertos, limpiar la mesa o retirar la pelusa de los muebles. Son pasos pequeños que, sumados, generan un efecto visible durante todo el día.
Además, crear hábitos simples como hacer la cama por la mañana o mantener el escritorio libre de objetos hace que el orden forme parte natural del entorno sin esfuerzo adicional.
Cómo optimizar espacios pequeños con esta técnica
Para quienes viven en departamentos de tamaño reducido, aplicar la regla de los dos minutos puede tener un impacto mayor. Optimizar cada rincón ayuda a que las tareas breves funcionen mejor y eviten la acumulación de objetos.
Una de las soluciones más efectivas es el almacenamiento vertical. Se sugiere “aprovechar al máximo la dimensión del mobiliario” con estanterías flotantes que alcancen el techo o con colgadores de pared. Esto permite incrementar la capacidad sin ocupar espacio horizontal valioso.
Otra alternativa es incorporar rutinas cortas de limpieza. Destinar solo 15 minutos diarios, usando un temporizador, ayuda a organizar por zonas como la sala o el comedor. Esta técnica evita jornadas maratónicas y asegura que ninguna área quede olvidada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Cómo usar la cáscara de mandarina y bicarbonato para limpiar y aromatizar tu hogar

Una mezcla casera para mantener los muebles libres de polvo por más tiempo, según una experta

Cómo mantener la ropa blanca sin manchas amarillas, según expertos

Vecinos limpian vivienda sancionada por acumulación de basura en la colonia San Miguel

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados